• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Va rápido el negocio

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ya estuvo.  Promulgada la ley energética el lunes de esta semana, empezarán a conocerse desde este día a través de la Secretaría de Energía, cuáles áreas de exploración y explotación quedarán en manos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y cuáles entrarán en la primera ronda de licitación para nuevos contratos, lo que da posibilidad a que los inversionistas tanto nacionales, como  extranjeros puedan prepararse jurídicamente para participar.

Y como el negocio va viento en popa, también Pemex informará con quienes se asociará.

Muy pronto sabremos también de la instalación de los Consejos de Administración de las empresas públicas de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

El caso, es que este asunto de la intervención de capital privado en materia energética en nuestro país, ya es un hecho.

Y como este es un gran negocio, dado las reservas de petróleo de nuestro país, hay quienes sugieren que más que ser espectadores, los ciudadanos de todo el mundo podemos ser partícipes de este gran negocio.

¿Cómo hacerlo?  Pues comprando acciones de empresas nacionales y extranjeras que ya están listas para operar en este gran negocio.

Ahora sí, podemos ser dueños de Pemex, no como durante décadas nos advirtieron en el discurso y que al momento de pedir cuentas quienes las rendían nos informaban que la petrolera nacional era la que sufragaba el déficit hacendario que hemos manejado por décadas en el país.

El negocio va rápido.  Así que ahí se lo dejo como opción.  Tal vez esta vez sí podamos ser dueños del petróleo que se explote y refine en Mèxico.

Acta Divina…   El presidente Enrique Peña Nieto, afirmo que el nuevo marco jurídico en materia energética, representa un “cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años”.

Para advertir… La información es poder.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El voto: para la protesta social

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.