• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacuna anticovid de Pfizer reduce hasta en 70% la hospitalización por Ómicron

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Una vacunación con dos dosis del biológico de Pfizer/BioNTech ofrece una protección del 33 por ciento contra la infección de la variante Ómicron y de un 70 por ciento contra la hospitalización por esta nueva cepa del Sars-CoV-2, según un análisis realizado en Sudáfrica.

El análisis a gran escala de la efectividad de la vacuna en la región donde se descubrió la nueva variante parece respaldar los primeros indicios de que Ómicron se contagia con más facilidad y de que el fármaco de Pfizer no es tan efectivo para proteger contra los contagios como lo era ante la variante delta.

⇒ The Spectator Index informó que en este estudio se encontró que las admisiones hospitalarias han sido menos probables durante la ola Ómicron en comparación con las olas anteriores, lo que sugiere una menor gravedad.

De acuerdo con el estudio, se sugiere que la dificultad respiratoria también es menos común con Ómicron en relación con las variantes anteriores. Además, esta nueva cepa tiene una tasa más alta de reinfección que las variantes anteriores.

BREAKING: Discovery, South Africa’s largest health insurer, releases study results that show those who have had two doses of Pfizer vaccine are 70% less likely to be hospitalized due to omicron variant compared to the unvaccinated.

LIVE UPDATES: https://t.co/QPVijET7kT

— The Spectator Index (@spectatorindex) December 14, 2021

El análisis se basa en más de 211 mil pruebas positivas de Covid-19, 41 por ciento de ellas de adultos que habían recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer. Unos 78 mil de esos positivos, identificados entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre, se atribuyeron a la variante Ómicron.

El estudio fue realizado por Discovery Health, la mayor aseguradora de salud de Sudáfrica, y el Consejo Sudafricano de Investigación Médica. Se realizó desde que los científicos anunciaron la presencia de ómicron en Sudáfrica y Botsuana. Además, se resaltó que son hallazgos preliminares y no habían sido revisado por colegas.

“La soberbia vigilancia genética de la Red de Vigilancia de Genoma en Sudáfrica identificó que la infección por Ómicron supone en torno al 90 por ciento de los nuevos contagios en Sudáfrica y ha desplazado a la antes dominante variante delta”, dijo el director general de Discovery Health, Ryan Noach.

Resaltó que esta cuarta ola, impulsada por Ómicron, “ha tenido una trayectoria significativamente más brusca de nuevos contagios en comparación con olas anteriores. Los datos nacionales muestran un aumento exponencial tanto en nuevos contagios como en tasas de pruebas positivas en las primeras tres semanas de esta ola, lo que indica una variante muy contagiosa con una rápida expansión en la comunidad”.

Una vacunación de dos dosis con la fórmula de Pfizer/BioNTech ofrece una protección de apenas el 33 por ciento contra la infección de la variante Ómicron del coronavirus, pero de un 70 por ciento contra la hospitalización https://t.co/LarmOc9j0D pic.twitter.com/IKEOnIoKcJ

— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) December 14, 2021

Los datos

El resultado mostraba que las personas vacunadas que recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer tenían una protección del 33 por ciento contra una infección de ómicron, en comparación con los no vacunados. Esto suponía un descenso significativo respecto al 80 por ciento de protección que ofrecía la vacuna antes.

Sin embargo, los resultados ofrecían un dato alentador, ya que esas mismas personas vacunadas con dos dosis de la fórmula de Pfizer tenían una protección del 70 por ciento contra la hospitalización en ese mismo periodo. Esa protección se reducía frente al 93 por ciento registrado en Sudáfrica ante la variante delta.

El estudio mostraba que la protección contra los ingresos hospitalarios se mantenía en todas las franjas de edad desde los 18 a los 79 años, con niveles ligeramente menores de protección entre los más mayores, 67 por ciento para personas entre 60 y 69 años, y 60 por ciento para personas entre 70 y 79. La cifra de protección también era consistente entre enfermos crónicos con diabetes, hipertensión, colesterol alto y otras enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el estudio determinó que Ómicron aumenta el riesgo de reinfección, y las personas que ya pasaron el Covid-19 tenían un riesgo significativamente mayor de volver a infectarse que con variantes anteriores.

Te recomendamos: 

Reino Unido confirma primera muerte por la variante ómicron

AM.MX/dsc

The post Vacuna anticovid de Pfizer reduce hasta en 70% la hospitalización por Ómicron appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Seguridad, campo y salud, temas pendientes de reforzar, advierte Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Empleos eventuales el gran reto para el cierre del 2021

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Empleos eventuales el gran reto para el cierre del 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.