• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Vale la pena votar?

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2021
en Armando Ríos Ruiz
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PERFIL DE MÉXICO

Armando Ríos Ruiz

Después de ver el comportamiento de nuestros representantes populares en la Presidencia, en las cámaras, en los congresos locales, en gobiernos estatales, en alcaldías, de las que emergen transfigurados, con pergeño de ricos y conductas elegantes e infectados con esa enfermedad que se llama poder político, cabe preguntarnos: ¿para qué votamos? ¿Qué ganamos con votar?

Se supone que el voto debe servir para que esos personajes dediquen sus mejores esfuerzos a perseguir el progreso de los pueblos, en bien de los habitantes que lo ayudaron a llegar a los cargos ansiados y de los que no ayudaron, porque, finalmente, se gobierna para todos. Esa debería ser la conciencia de quienes se dedican a las actividades políticas, que en muchos países se ha alcanzado. No en México, en donde se gobierna para dejar atrás la precariedad personal y familiar.

Desde siempre, pero más hoy día, los diputados son llevados a las curules con la esperanza de que sirvan a las comunidades que deberían representar. Pero una vez sentados en ellas, quienes ayudaron a llegar son olvidados inmediatamente. El mínimo recuerdo se borra como por arte de magia.

Hoy, esos dizque representantes populares no están dedicados a brindar el mínimo favor a sus representados. Están para servir a su amo, el Presidente de la República, hasta en lo mínimo que les pida. Están para cantarle las mañanitas el día de su cumpleaños y para aprobar sus iniciativas sin chistar una palabra y sin cambiarles una coma. No para estudiarlas, sino para obedecer ciegamente la voz del que manda, como lacayos viles. Como sierpes que se arrastran.

Están para adularlo en aras de hacerlo sentir bien. Esto les permite aprobarse en beneficio propio, aumentos de sueldos descomunales, que no desquitan, porque el trabajo que hacen consiste en ir a sentarse cómodamente tres meses y pasear otros tres meses sin que importen sus representados. Acaba de ocurrir que, a escasos tres meses de haber asumido el cargo en la Cámara de Diputados, ya se aprobaron más de cien millones de pesos para aguinaldos.

Recuerdo a un tipejo de Petatlán, de apellido Chavarría, que una vez que terminó su encargo por demás gris, citó a sus electores para decirles en un discurso, con todo el cinismo que almacenaba su inteligencia oscura, que gracias a ellos se había hecho de varias propiedades, como casas en diversos lugares. Dijo sin ningún recato, que gracias a los presentes tenía varios carros y, en suma, su vida había cambiado drásticamente, para su propio bien.

Hoy no es diferente, pese al pregón cotidiano del Presidente, de combate a la corrupción. Es hasta peor. Poque, aunado a la conducta de servirse con todo el cinismo que pueden ostentar, del puesto que ocupan, se dedican única y exclusivamente a servir al amo y señor de palacio. Por ningún concepto al sector que les toca representar.

Todo viene de la tolerancia del jefe máximo, quien no sólo permite que este país se deshaga en sus manos. Quien deja que los delincuentes actúen a sus anchas, con la aprobación de sus mismos colaboradores, que le vitorean la medida. Que la apoyan sin meditarla, porque su eficiencia es tan nula, que sólo para eso sirven (uno de ellos dijo que los abrazos del Presidente son inteligencia). Quien también permite los actos de corrupción de los suyos, que soslaya por eso, mientras fustiga al pasado. Es tan limitado, que su capacidad sólo sirve para recordar tiempos que ya no existen. Sabe que con eso provoca el suspiro de sus adoradores.

Eso sí. Hace un gasto millonario para permitir que sus adeptos lo vean y lo escuchen en el Zócalo. Para que se derritan frente a su ídolo, que en tres años no ha hecho algo digno de presumirse. Utilizó el acto para decir que vamos muy bien y para prometer como si estuviera en campaña, que ya, todos los problemas que ha agravado durante su estancia en Palacio, se solucionarán por fin.

¡Imagínense! Dijo que está pensado en aplicar otra dosis contra la pandemia, cuando es una necesidad y una obligación urgente.

ariosruiz@gmail.com

https://latitudmegalopolis.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zócalo democrático en festejo combativo

Siguiente noticia

Otra vez caen expectativas de crecimiento, empleo, ingreso, seguridad

RelacionadoNoticias

Armando Ríos Ruiz

Sorpresas en Morena

17 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Inacción provocará a Trump

13 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Perro que come huevo…

10 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Que AMLO quiere vivir en España

6 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Peso mosca vs completo

3 mayo, 2025
Armando Ríos Ruiz

Los pasos hacia el infierno

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Otra vez caen expectativas de crecimiento, empleo, ingreso, seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.