• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valentía

Redacción Por Redacción
14 abril, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

El poder es siempre una relación, sin el otro no hay poder posible. Cuando el otro se convierte en una entelequia más en el reparto de un delirio, no hay relación posible de poder. Poder y libertad “no guardan una relación de exclusión (en el sentido de que siempre que se ejerce poder, desaparece la libertad), sino que están dentro de un juego más complejo; en este juego, la libertad aparece como la condición existencial del poder”.

Incluso ante un esclavo con capacidad de movimiento y evasión existe una relación de poder, porque ésta encierra en sí misma la posibilidad de ser resistida. Lo que constituye una relación de esclavitud —de violencia y coerción física— no es la capacidad de desobedecer y escapar, sino el “sí”: porque “el señor pierde el poder en el momento en que el esclavo le niega toda obediencia” (Foucautl), incluso a costa de su propia vida. Lo que hace al mandato es la obediencia.

Quien obedece hace con su no resistencia el poder. Éste puede ir revestido de autoridad, es decir, del reconocimiento del que acata, o del sometimiento, su obediencia ciega. En el primer caso hay poder con consentimiento, en el segundo con resistencia. En ambos relación de poder.

En todo caso hay una relación con el otro y con el mundo. No puede haber un poder en solitario, recluido, ajeno a todo. No hay Rey sin reino ni reinados.

Un presidente que se niega a dar la cara a todos aquellos que no lo vanaglorian y adoran, o, incluso a representantes de otros poderes de la Unión que no le sean acólitos, no gobierna: aparenta, distrae, interpreta un papel, delira, pero no gobierna.

López Obrador nuevamente vuelve a negarse a acudir al Senado de la República del poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos porque, alega, lo pueden ofender, y su principal obligación, dice, es cuidar su autoridad. La autoridad es algo que se gana y reconoce, se cultiva y sostiene todos y cada uno de los días en y con hechos. Es un resultado, un fruto, no una gracia divina. No se impone: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”” (Artículo 39 de constitucional). “Tú mandas hasta que te dejan de obedece”.

Finalmente, su obligación no es cuidar su desastrada y artificial imagen, sino gobernar, con todos los riesgos y costos que ello implica. Gobernar demanda valentía y responsabilidad.

Pero, antes inteligencia.

PS. Gobernar no es cosa de tigres ni de murallas. Es ante todo arrojo y sentido.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

FGE en aprietos

Siguiente noticia

CRISIS MIGRATORIA en JUAREZ; 30 mil MIGRANTES radicados HOY

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia

CRISIS MIGRATORIA en JUAREZ; 30 mil MIGRANTES radicados HOY


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.