• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valoración de empresas: ¿Por qué calcular el valor real de una empresa?

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Darle un valor económico, evaluar por medio del análisis los puntos fuertes y débiles, conocer los riesgos y aprovechar las oportunidades, mejorar la toma de decisiones y ayudar a cumplir sus metas, son algunas de las ventajas que permite la valoración de una empresa.

Los expertos consideran que este modelo, para calcular el rango de valores entre los cuales está el precio de la compañía, es fundamental para lograr oportunidades en el mercado y expandir sus operaciones, ya que informan sobre la salud financiera de la compañía, por ejemplo, a posibles socios o inversionistas que estén interesados en invertir tiempo y dinero en ella.

Para hacer esta referencia sobre la realidad de la empresa se requieren distintas herramientas de análisis, como los múltiplos y razones financieras, así como técnicas que determinen cuáles son los activos para explotarlos de una manera más eficiente. Asimismo, esta valoración también permite colaborar con otras empresas y realizar compraventas, ofertas públicas de venta y suscripción (OPV y OPS), e inversión en mercados bursátiles, entre otras operaciones.

En el mercado existen diversos cursos, como el de “Valoración de Empresas” que impartirá – a partir de mayo- la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes (Uniandes) de Colombia, para valorar un negocio en marcha, teniendo en cuenta los elementos generadores de valor, a través de los conocimientos para transformar información contable en información financiera y analizar el desempeño económico histórico de una corporación.

“En la coyuntura económica que nos encontramos, conocer el valor real que tiene una compañía es de vital importancia para hacer frente a las dificultades y optar por buscar soluciones y nuevas oportunidades. Una valoración proporciona un profundo análisis de la situación financiera (cuantitativa y cualitativamente), para conocer el valor verdadero de la entidad. Vale la pena perder el miedo a invertir y evaluar nuestro negocio de forma permanente para acceder a nuevas opciones de futuro”, afirmó Manuel Gómez Conesa, presidente de MGI Audicon & Partners, asociación de firmas de auditoría y consultoría.

El experto coincide que con el plan de estudios de la Facultad de Administración de la Uniandes, propietarios, accionistas, inversores, entidades financieras, compradores, así como asesores y consultores en finanzas podrán realizar el planteamiento estratégico de su negocio y con ello mejore la toma de decisiones en materia de inversión, financiación y operaciones y dividendos, entre otros aspectos.

“La valoración de una empresa da información de incalculable valor para quienes tengan un interés, presente o futuro, en la misma. Hay diversos momentos, a lo largo de la vida de una sociedad, que pueden precisar la valoración de una compañía. La misión más importante de los directivos es proporcionar a la organización la máxima creación de valor posible, es decir, hacer que la empresa valga cada vez más”, aseveró Gómez Conesa.

De acuerdo con los especialistas, es recomendable realizar de forma periódica una valoración de la firma para analizar su evolución real. Asimismo, señalan que con una óptima planificación estratégica y un plan de negocio que guíe su rumbo, los propietarios y/o directivos podrán brindarle a la organización la máxima creación de valor posible, es decir, hacer que su compañía valga cada vez más.

“Una compañía vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella o lo que alguien está dispuesto a reconocer que esa compañía vale. Es importante valorar con base en criterios del mercado y comparándolos con la competencia, con sus criterios objetivos”, sentenció Luis Gosálbez, especialista en Corporate M&A (fusiones y adquisiciones).

Noticia anterior

Insiste AMLO en conformación de la unidad en América, similar a la Unión Europea

Siguiente noticia

Inicia investigación para determinar causas de incuidente en AICM: Jiménez Pons

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Inicia investigación para determinar causas de incuidente en AICM: Jiménez Pons


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.