• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Vamos a conocer al paraíso!

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

Con toda seguridad uno de los proyectos más ambiciosos del presidente Andrés Manuel López Obrador, el más ambicioso en el tema turístico, es el Tren Maya que arranca operaciones en el tramo de Campeche a Cancún. Este proyecto pretende recorrer toda a península de Yucatán por la Riviera Maya para que los visitantes puedan conocer las joyas turísticas más valiosas de México. El trazo final será de más de 1,500 kilómetros de vías en 34 estaciones. Sin embargo, la inauguración parcial es de 473 kilómetros en 14 estaciones y se espera que el resto va a entrar en operaciones en el mes de febrero de 2024.

Las estaciones del estado de Campeche estarán ubicadas en San Francisco de Campeche, Tenabo, Hecechakán y Calkini, X Pujil, Calakmul, Centenario. En estado de Yucatán estarán en Mxcanú, Umán, Teya Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichén Itzá y Valladolid. Las del estado de Quintana Roo estarán en Nuevo Xcán, Leona Vicario, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Chacchoben-Limones, Bacalar, Chetumal Aeropuerto, Nicolás, B. Kohunlich. En el estado de Tabasco estarán El Triunfo, Tenosique, Boca del Cerro. En Chiapas estará la estación de Palenque. Es decir, que conectará a cinco estados del sureste de México.

Al dar a conocer el arranque de esta primera etapa, el presidente afirmó que el Tren Maya nos permitirá conocer el paraíso. La etapa que dio por inaugurada el presidente costó 60 mil millones de pesos, pero el costo final podría llegar a los 300 mil millones de pesos más o menos. Y reconoce el presidente que aún le falta mucho para concluir la obra, pero que la van a inaugurar a fines de marzo del 2024. Por lo que el presidente declaró que las grandes obras se llevan mucho tiempo para realizarlas, como todo en la vida. Gateamos y luego caminamos, dijo en tono de broma.

De manera que los proyectos insignia del presidente López Obrador van caminando en tiempo y forma, por lo que seguramente estarán concluidos antes de que concluya su mandato. Falta por ver qué sucede con el Corredor Interoceánico y a Refinería de Dos Bocas, que vendrán a reactivar la economía del sureste y en especial a los estados de Veracruz y Oaxaca.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El regreso de Beltrones; antes fue Malova

Siguiente noticia

Gobierno de BC contempla desafuero de Jaime Bonilla por irregularidades en planta fotovoltaica

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Gobierno de BC contempla desafuero de Jaime Bonilla por irregularidades en planta fotovoltaica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.