• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Vamos a la democracia directa?

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Las redes sociales han convertido la agenda pública en una “ciencia abstracta”. ¿Quién la descifra?

Lo que sorprende a estas alturas, es que a nadie parecen preocupar las técnicas manipulativas que hacen del ciudadano un sonámbulo: Una conciencia teledirigida.

Al menos eso creen ciertos actores políticos y los dueños de determinados medios de comunicación que comparten la necesidad -acaso el placer-, de hacer de la opinión pública una estatua de sal.

¿A quién sirve una sociedad presa de la parálisis? Porque a esto conduce la confusión: A un inmovilismo rezagante o a una congestión epiléptica. En ambos casos, hay huida de la responsabilidad.

Pongamos en el centro del asunto la cuestión de la incertidumbre económica y su desbielado motor: El peso.

Por no querer reconocer una ineficaz gestión administrativa y el fracaso de las reformas transformadoras, se recurrió a la cortada de los factores externos.

El factor externo desde hace tres años lo constituyeron la sucesión presidencial en los Estados Unidos y ahora sus resultados.

La incertidumbre continúa y el peso sigue al garete. La semana pasada se atribuyó ese desorden a la crisis migratoria. En efecto, el peso perdió algunos centavos.

Con el pretexto de la consulta sobre el nuevo aeropuerto internacional, las troneras privadas dispararon: Si la consulta se pronuncia por la suspensión, los mercados castigarán a México. Curiosamente, el jueves que arrancó el proceso el peso ganó al menos diez centavos.

Sospechamos que, con independencia la supuesta indispensabilidad de esa obra, el mar de fondo es agitado por otros explosivos precursores.

La consulta popular es uno los mecanismos de la democracia directa. Aun si los resultados de la que está a prueba no son vinculatorios, la experiencia puede extenderse al referéndum y el plebiscito. Darle incluso eficacia a la iniciativa ciudadana en la promoción de nuevas leyes.

Si por eso es el pánico, entonces son los perros guardianes de la democracia “representativa” los que están metiendo leña al fuego.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Haciendo Caravana….. con ironía propia

Siguiente noticia

Peligrosas decisiones de Trump

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Peligrosas decisiones de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.