• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Van 105 mil 940 muertes por coronavirus en México

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud ha ajustado las cifras de afectaciones por la pandemia de coronavirus a 1 millón 113,543 casos positivos y 105,940 muertes luego de sumar 6,472 casos más y 285 decesos de personas con el virus SARS-CoV-2.

Las autoridades sanitarias señalan que se han registrado 1 millón 356,344 pruebas negativas y que el país suma 823,586 personas recuperadas.

Al 30 de noviembre de 2020 hay 1,113,543 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,356,344 negativos, 105,940 defunciones confirmadas y 823,586 personas recuperadas.

La ocupación hospitalaria en México sigue avanzando. El estado de Zacatecas ha vuelto a semáforo rojo debido al alza de casos derivados de la temporada invernal, que apenas se acerca.

A nivel nacional, el 38% de camas de hospitalización general y el 31% de camas con ventiladores están ocupadas.

A nivel nacional, el 38% de camas de hospitalización general y el 31% de camas con ventiladores están ocupadas.

La contribución de las autoridades locales es indispensable para lograr que las personas sean sensibles al riesgo epidémico, atiendan las indicaciones para mitigar los contagios de COVID-19 y se identifique a quienes están en condiciones de mayor riesgo para desarrollar complicaciones, con el propósito de referirlas de forma oportuna a los servicios médicos, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia de prensa sobre el informe diario acerca del comportamiento de COVID-19 en el país, puntualizó que las acciones focalizadas que se realizan en municipios, alcaldías y gobiernos locales, contribuyen en gran medida a mitigar la pandemia de coronavirus.

El subsecretario reiteró que la pandemia sigue activa en todo el mundo y mientras no existan vacunas o tratamientos específicos para COVID-19 se deben mantener las medidas sanitarias de Sana Distancia, uso correcto de cubrebocas y distanciamiento físico.

Asimismo, insistió en que las personas con factores de riesgo deben recibir atención médica oportuna, debido a que el diagnóstico en las primeras 48 horas a partir del inicio de síntomas (como fiebre, tos, dolor de cabeza, de garganta, de articulaciones o falta de oxigenación) es indispensable para evitar complicaciones y que se ponga en riesgo la vida.

En su oportunidad, la alcaldesa de La Magdalena Contreras de la Ciudad de México, Patricia Jimena Ortiz, dijo que el primer caso en la demarcación se registró el 26 de marzo el 2020 y desde los primeros días de la pandemia se instaló el Comité de Salud Emergente, en coordinación con la jurisdicción sanitaria de la Ciudad de México, para definir las acciones preventivas.

La Magdalena Contreras es la segunda alcaldía con menor letalidad en la Ciudad de México. Se registran siete mil 580 casos acumulados y 239 fallecimientos.

El subsecretario López-Gatell Ramírez también informó que a partir de mañana entra en vigor el acuerdo suscrito por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para garantizar servicios de salud gratuitos a la población que no cuenta con seguridad social. Durante estos meses de la pandemia no se ha interrumpido el trabajo entre la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para avanzar en la gratuidad, comentó.

Recordó que, desde el año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció el compromiso de desaparecer cuotas, de modo que la meta es contar con servicios de salud y medicamentos gratuitos para la población no derechohabiente.

López-Gatell Ramírez explicó que las cuotas de recuperación para las personas usuarias de los servicios pueden representar una barrera muy importante de acceso porque evitan ir a los hospitales al carecer de recursos económicos.

Aclaró que este acuerdo aplica solo para hospitales federales, institutos nacionales de salud y hospitales regionales de alta especialidad, por lo que no incluye los servicios de salud en las entidades federativas.

Durante la conferencia de prensa el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, presentó el informe de COVID-19 que se puede consultar en la página www.coronavirus.gob.mx.
AM.MX/fm

 

The post Van 105 mil 940 muertes por coronavirus en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Es urgente reactivar al sector artesanal para evitar que desaparezca: diputado Mayer Bretón

Siguiente noticia

Este 1° de diciembre entra en vigor el acuerdo para la atención gratuita de personas sin seguridad social

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Este 1° de diciembre entra en vigor el acuerdo para la atención gratuita de personas sin seguridad social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.