• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Van o no contra la corrupción?

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autorizó a los 500 diputados federales una bolsa de 10 mil millones de pesos para que cada uno de ellos pueda asignar alrededor de 20 millones de pesos de forma libre en su municipio de origen o entidad –dicen que para obras–, con tal de que aprobaran el Presupuesto de Egresos 2016, ya no hay claridad si en realidad se va o no contra la corrupción en México por ese y otros asuntos.

Mientras algunos legisladores de la Cámara de Diputados afirman que no hay ninguna bolsa para municipios y/o estados asignada vía diputaciones, que otros afirman sí existe pero su monto diferenciados según el partido político al que se pertenezca, resulta que el diputado Jorge Estefan Chidiac (PRI), secretario de la Comisión de Presupuesto, ha informado que ‘‘sí habrá una bolsa, con reglas muy claras, que se va a direccionar a estados y municipios, que tendrán que ir a gestionarlo en Hacienda, presentar expedientes, cumplir cálculos, sacar registros de folios y que habrá reglas de operación’’.  Y claro, todo esto para que por fin los diputados aprueben el Presupuesto de Egresos de Hacienda en tiempo y forma.

Cabe advertir que la práctica de “los moches” a los diputados federales es práctica añeja y que no se ha sabido hasta ahora bien a bien, en qué se gastan los legisladores esos recursos asignados a su municipio para obras culturales, deportivas y turísticas.

Así las cosas entre la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda,  además de las líneas discursivas del presidente Enrique Peña Nieto de domar  la condición humana de la corrupción, ya no queda claro si se va o no contra esta.

Mas como si algo faltara para abonar a la incertidumbre de qué se hace para combatir la corrupción con todo y de frente en México, un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), advierte que por cado dos pesos que la Procuraduría General de la República (PGR) invierte en atajar la corrupción dos pesos y  gasta cinco pesos en comunicar sus logros; o sea que se presume más de lo que se hace o puede hacer con un presupuesto de 66 millones para comunicar y de 26 millones para las tareas de atacar la corrupción.

¿Es entonces el Estado el mismo que fomenta la corrupción y poco invierte en frenarla?

Y al final tal vez no haga falta presupuesto económico para atacar de frente la corrupción en México que afecta a la competitividad.  Denunciemos, esa es la fórmula principal en otras naciones.

Acta Divina…   Estamos “domando” la condición humana que propicia la corrupción: Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Para advertir…  Educación es la llave.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Rúbrica: Duarte: gobierno fracasado

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.