• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Van por nueve más

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Desde fu creación en 2014 el Movimiento de Regeneración Nacional creció de manera sorprendente como ningún partido político lo había hecho en la historia del México de la modernidad.

En cuatro años conquistó la joya de la corona, la Presidencia de la República y nueve años después de que obtuvo su registro gobierna en 23 entidades del país, 21 de forma directa y dos más por la vía de sus aliados, además de tener mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión.

La proximidad de los comicios federales de 2024 deja ver la intención de MORENA por conquistar tres de las nueve entidades en las que no ha gobernado en este recorrido iniciado en 2015 con su primera incursión en una elección de ese tipo.

Desde su fundación, hasta ahora, no ha logrado conquistar los estados de Yucatán, Guanajuato y Jalisco que estarán en juego el próximo dos de junio.

En las tres entidades participó en el pasado (2018) cayendo en las urnas y en una más (Puebla) perdió en los comicios ordinarios, pero la muerte de la gobernadora hizo posible unas elecciones extraordinarias en las que triunfó MORENA, con Luis Migue Barbosa.

Sin embargo, en Jalisco, Guanajuato y Yucatán no hubo esa posibilidad de unos comicios extraordinarios y esperaron seis años para ir por la revancha.

Con todo y que actualmente MORENA y sus aliados gobiernen en 23 entidades, las cosas no han sido tan sencillas, ya que también en el camino sucumbieron en procesos electorales en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Querétaro y Nuevo León, estados en que los opositores ganaron en las urnas.

Casos aparte son Morelos y San Luis Potosí, ya que en el primero se sumaron a una candidatura de su aliado el PES (Cuauhtémoc Blanco) y en el segundo su candidata fracasó, pero triunfó el candidato del Verde (Ricardo Gallardo) que hoy gobierna.

En los comicios del dos de junio se renovarán nueve entidades en sus gobiernos estatales: CDMX, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, entidades que gobierna y Guanajuato, Jalisco y Yucatán que han estado lejos de ganar.

Las tres últimas son el principal objetivo, aunque la dirigencia nacional dilucida si va con los mismos candidatos que perdieron hace seis años (Ricardo Sheffield, Carlos Lomelí y Joaquín Díaz Mena) o busca rostros más frescos que pudieran ser las senadoras Antares Vázquez y Verónica Camino y la diputada Claudia Delgadillo.

En el caso de las seis entidades restantes, MORENA y sus aliados tienen la confianza de retener esas plazas, aunque en CDMX, Puebla y Veracruz, la ciudadanía muestra cierta resistencia y junto con Jalisco, Guanajuato y Yucatán, podrían representar pérdidas muy dolorosas para el partido gobernante.

La gran duda para MORENA y la oposición es donde ubicar a las cinco mujeres que deben participar como candidatas y analizar si eso le representará una ventaja o desventaja al momento de la votación.

Por lo pronto se menciona la posibilidad de sacrificar algunos varones mejor posicionados en aras de la equidad de género, algo que también pudiera ocurrir en los candidatos candidatas de la oposición.

Hasta ahora MORENA ganó el único estado en que se renovó el gobierno estatal, Baja California.

 

…………………………………………

Por fin, después de una estancia en prisión, Jesús Murillo Karam, exprocurador de justicia del gobierno mexicano deja prisión y lo continuará su proceso en su casa. Murillo es acusado de fabricar la “verdad histórica” de lo sucedido en Ayotzinapa, aunque las versiones de las actuales autoridades no difieren mucho de aquellas…Demasiado atrevida la declaración del expresidente Zedillo al decir que le gustaría ver un Presidente de México que llegue a serlo sin mentirle al pueblo. Él como todos los demás usó un discurso campañero plagado de promesas y mentiras que no pudo cumplir durante su gestión.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuatro informes sobre el huracán Otis

Siguiente noticia

Dará Infonavit prórrogas a trabajadores afectados por el huracán Otis en Guerrero

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Dará Infonavit prórrogas a trabajadores afectados por el huracán Otis en Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.