• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vandalizan Mariposario

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA….NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

A una semana del vandalismo que sufrió el  mariposario Siwiní, del jardín botánico Francisco Javier Clavijero, ubicado en Xalapa, Veracrux, no se ha detenido a un solo responsable de tan reprobable hecho, es la neta del planeta, tal pareciera que nadie vio nada, o fingen demencia. El hecho, dado a conocer, a través de las redes sociales por personal del mariposario, cobra relevancia, porque a decir de ellos, “ese acto vandálico destruyó no sólo parte del trabajo de investigación de los especialistas, sino una población importante de mariposas de diversas especies”.

Para el coordinador de divulgación del jardín botánico, Orlik Gómez García, “más allá de una penalización jurídica, es lamentable (que) personas sin escrúpulos (hayan atentado) contra la vida de seres indefensos, una generación de individuos (mariposas) que fueron criados en el laboratorio”. Ufff eso sí duele.

Vaya lo más lamentable, y que no cabe en la cabeza, es que haya sujetos peleados con la vida y con la naturaleza, que atenten contra un espacio destinado para la investigación de flora y fauna silvestre, y que es un espacio de esparcimiento familiar.  Y usted dirá por qué tantos brincos, estando el suelo parejo, ahhhhh pues ahí le va.. Consultamos al Doctor en Biología, Guillermo Woolrich Piña, investigador y docente del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, Puebla,quien nos habló de la importancia de las mariposas en todos los ecosistemas

Aquí no aplica el NO PASA…NADA. De acuerdo con Woolrich Piña, “las mariposas son un grupo focal útil en la implementación de estrategias, para la conservación de especies y ecosistemas en todo el mundo”. Mmmmm no crea que sólo son animalitos con alas bonitas y trofeo de coleccionadores.

El investigador del Tecnológico de Zacapoaxtla, nos señaló que su conservación es vital, y “por ello (hay una suma) de esfuerzos enfocados a su protección y uso como bioindicadores, para identificar tendencias ecológicas y salud de los ecosistemas, ya que presentan respuestas fisiológicas y fenológicas a los factores climáticos”. Woolrich Piña, me dejó con la cara de ¡ah no manches!, al señalar que “estos artrópodos dieron los primeros indicios biológicos del cambio climático desde los años 1970 y 1980”.

Ahhhh, pero el Doctor Woolrich también nos comentó el rol que estos pequeños insectos “desempeñan como polinizadores, es fundamental, ya que junto con abejas, colibríes y murciélagos, favorecen la dispersión del polen de muchas plantas de interés ecológico y económico”. Quiúboles el que sabe,sabe. Asimismo, agregó que: “Muchas especies de mariposas son emblemáticas y carismáticas, un ejemplo de ello es la mariposa monarca (Danaus plexippus), famosa por la migración anual de miles de kilómetros, atravesando desde los bosques del sur de Canadá a las zonas boscosas del sureste de Michoacán y oeste del Estado de México, para evitar las temperaturas gélidas de las altas latitudes”.

Y haciendo un poco de historia el docente del Tec de Zacapoaxtal, nos detalló que la Mariposa Monarca “cobró tal relevancia,que forma parte de los acuerdos y convenios internacionales en materia ambiental del TMEC, para la conservación y preservación de su hábitat”.

NO pos el sabe, sabe. Sin embarga, a decir del investigador “a pesar de (los) tratados conservacionistas y al decreto de creación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (56,259 ha) en el 2000, en los límites de los Estados de México y Michoacán, la tala intensiva de los bosques michoacanos y mexiquenses, la fragmentación del hábitat, así como el cambio de uso de suelo y calentamiento global, ha venido colapsando a las diferentes poblaciones en el presente milenio”.

Guilllermo Woolrich Piña, subrayó que “es fundamental y preponderante implementar estrategias de sensibilización y de concientización a la población en general, de la importancia de las mariposas en los servicios ecosistémicos y para el bienestar humano”. Caray, en serio los sujetos que vandalizaron el jardín botánico de Xalapa, no tenían ni idea de lo que estaban destruyendo, además de años de investigación, mataron por igual a las mariposas de variasr especies.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Bronx del Senado

Siguiente noticia

INE, Diputados y “La Bartola”

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desempleo

14 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Pollo por las nubes

12 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Siguiente noticia

INE, Diputados y “La Bartola”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.