• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ve Yeidckol mano de Monreal para “imponer” a Ramírez Cuéllar

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2020
en Política
A A
0
17
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta de Morena, manifestó su sorpresa por el supuesto proyecto de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) filtrado el martes, que avalaría el congreso extraordinario de enero pasado, y ubicó detrás de esto al senador Ricardo Monreal.

Representantes de diversos medios de comunicación recibieron el miércoles lo que se supone es el proyecto de sentencia de la Sala Superior del TEPJF sobre el Congreso Nacional de Morena del 26 de enero pasado, en el que establece que la asamblea fue convocada de manera apropiada, dentro de la legalidad y que además cumplió con el quórum requerido.

De esta forma, se validaría al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino del partido y el supuesto predictamen apunta que en noviembre pasado dejó de tener vigencia la prórroga para que Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta, continuara en ese cargo.

Sin embargo en entrevista con Notimex, Polevnsky reiteró que la reunión encabezada por la presidenta consejara de Morena, Bertha Luján, en la que se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente del instituto político es ilegal a todas luces, por la falta de consejeros durante la sesión y por el desapego al estatuto.

Además, dijo, existen dos jurisprudencias que establecen la improcedencia de los actos que ha realizado el grupo de Bertha Luján para tratar de controlar el partido.

Refirió que existe una falta de respeto absoluto y de apego al reglamento y normas del partido de cierta gente que pretende dirigirlo por desconocer los estatutos y no hacer nada por respetarlos, sino al contrario, pisotearlos.

En cuanto a la resolución de la Sala Superior manifestó su sorpresa por la rapidez en que salió, cuando el expediente del caso es muy voluminoso.

“Y lo más sorprendente para mí es que nos enteráramos por los medios, que los medios traían ya la resolución; yo sigo dudando, …pero cuando me hacían las preguntas en los diferentes medios, pero eran tan aberrantes las preguntas, los puntos que planteaban, que tiene esta resolución son tan absurdos porque van en contra del estatuto.

“¿Magistrados legisladores?”

“Y tu sabes que los magistrados de la Sala Superior, pues son garantes del respeto al estatuto, y que ellos lo primero que tiene que hacer es tomar los estatutos de cada partido y apegarse a ellos y ver que realmente las impugnaciones de las partes se fundamenten porqué están faltando al estatuto”, expresó.

Polvensky cuestionó los resolutivos del supuesto proyecto de sentencia porque dijo que son totalmente contrarios a los estatutos de Morena, “porque ni modo que los magistrados estuvieran tratando de legislar; los magistrados no pueden legislar, no pueden crear nada, o sea es un tema, aberrante, nada más de oírlo”.

Recordando el congreso morenista de enero pasado, la exsenadora dijo que los consejeros pueden solicitar que se convoque, pero no pueden convocar, “no tienen facultades para convocar, y la diferencia entre solicitar y convocar son dos verbos muy ditintos”.

La mano de Monreal

La también empresaria consideró que detrás del supuesto dictamen de sentencia sobre la impugnación que interpuso está alguien que quiere confundir a la opinión pública, pero también externó sus sospechas sobre posibles presiones que esté recibiendo el magistrado que tiene el caso.

“El magistrado Indalfer Infante, que es el magistrado ponente, debo decir que también es el magistrado que estaba en la lista de la iniciativa de Ricardo Monreal de… recortales el tiempo (de su periodo). Me pregunto si no será el que estén presionándolo, planteándole que si no manejan las cosas de esa manera, entonces van a meter esa iniciativa que es absolutamente inaceptable e ilegal, el que se quiera presionar a la Sala superior, a los Magistrados, en esa forma”, expresó.

Noticia anterior

Científico mexicano señalado de espiar para Rusia en Estados Unidos

Siguiente noticia

Sistema de Información con tecnología multi touch

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Sistema de Información con tecnología multi touch


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.