• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vecinos de fraccionamiento en Chihuahua expuestos a un suelo contaminado de plomo y arsénico

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre (AlmomentoMX).-Vecinos del fraccionamiento “Rinconada Los Nogales”, en la ciudad de Chihuahua, han estado expuestos por varios años a los efectos de un suelo contaminado de plomo, arsénico, cadmio, zinc, cobalto 40 y mercurio, denunció el senador Cruz Pérez Cuellar.

El legislador por el Grupo Parlamentario de Morena presentó un punto de acuerdo que busca exhortar al Gobernador del estado a cumplir con el convenio para atender, evacuar y reubicar a las familias de la unidad habitacional afectadas.

Recordó que en 2004 se construyó el fraccionamiento, con centenares de casas de interés social, en las que viven niños, mujeres y ancianos, a espaldas de la antigua Fundidora Ávalos, cuyos terrenos de la empresa y los circundantes están contaminados por dichos metales pesados.

Hace cuatro años, destacó, la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios del Estado de Chihuahua realizó análisis de sangre a 119 niños de entre 4 y 12 años de edad que asisten a centros educativos que se ubican en la periferia del fraccionamiento, y se demostró que hay niños que alcanzaron hasta 65 microgramos por decilitro de plomo en la sangre.

Además, este estudio indicó que 76 por ciento de los menores tienen niveles de plomo en su sangre superiores a los permitidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-199-SSA1-2000.

Pérez Cuellar agregó que, en noviembre del 2014, la misma Comisión realizó otro estudio de impacto ambiental en dicho fraccionamiento, para analizar de muestras de agua de tinacos, en las que se reveló la presencia de plomo, arsénico, cadmio, níquel, cobre y cobalto 40 en niveles muy por encima de lo permisible.

Derivado de estos acontecimientos, el 6 de noviembre de 2015 el Gobierno de Chihuahua, a través de la Secretaría General de Gobierno y las Asociaciones Civiles que representan a los vecinos del Fraccionamiento “Rinconada Los Nogales”, firmaron un Convenio de Concertación Tripartita.

El objeto del acuerdo es fijar los mecanismos para proveer el pago de 41 viviendas, brindar atención integral en materia de salud, facilitar apoyo legal en el caso de indemnizaciones por secuelas de la contaminación y entregar viviendas en comodato, entre otras.

Sin embrago, éste no ha sido cumplido, ya que sólo unas familias fueron reubicadas bajo la figura de comodato en casas muy pequeñas e indignas, advirtió. La propuesta se envió a la Comisión de Derechos Humanos.

AM.MX/fm

The post Vecinos de fraccionamiento en Chihuahua expuestos a un suelo contaminado de plomo y arsénico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno mexicano rechaza cualquier presión norteamericana para cambiar legislación migratoria: Segob

Siguiente noticia

El ciclo de vida del empleado como herramienta para la gestión de talento

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

El ciclo de vida del empleado como herramienta para la gestión de talento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.