• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por velar el huerto ajeno se descuida casa propia

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Abierto el periodo de “intercampaña” presidencial -del 11 de febrero al 29 de marzo-, en Los Pinos han empezado a sonar los tambores de guerra.

Ayer, en la residencia presidencial se realizó una reunión privada -segunda en dos semanas- de los gabinetes legal y ampliado. El boletín dijo que fue para instruir a los funcionarios federales a defender la obra del sexenio peñista, obviamente como recurso de respuesta a los detractores de la gestión sexenal.

Más abierta fue la comparecencia ante los medios de comunicación del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya para advertir que los resultados de la elección presidencial pueden incidir en la buena marcha de la economía nacional.

Es evidente el sentido de esa advertencia: No conviene un cambio de guardia en Los Pinos que introduzca un giro radical a las reformas transformadoras. Mensaje con dedicatoria expresa.

En buen cristiano, no se puede cuestionar la legitimidad del propósito de darle continuidad de un plan de gobierno que se cree eficaz… a condición de que no se bloquee, en la lucha de los contrarios, la proposición de alternativas de desarrollo nacional frente a la que, según beligerantes opositores, no ha funcionado.

El marco de esa posición pinolera parece producto de las expectativas decrecientes que hacia julio registran el partido del gobierno y su todavía precandidato a la sucesión.

Es obvio que es al PRI al que corresponde, a nivel nacional, imaginar un nuevo modelo de campaña presidencial en sustitución del que, hasta ahora, ha resultado fallido por causas más que conocidas.

Ocho millones de votos, potencial del Estado de México

No obstante, como imperativo personal, se antoja que a Enrique Peña Nieto le tocaría responder del cuidado de su territorio natal, el estado de México, por la sencilla de que es la entidad con más alta densidad electoral de la República: Potencialmente, unos ocho millones de votos. Casi un diez por ciento del listado electoral nacional.

La cuestión es que, después del cierre de precampaña de José Antonio Meade Kuribreña en ese estado, el PRI está registrando una notoria estampida  rumbo al partido mejor posicionado en las encuestas: Morena.

La causa es típica: En julio en el estado de Peña Nieto hay cambio en el gobierno de 125 municipios, proceso más  competido y complejo que el de la selección de candidatos al Congreso de la Unión.

En el municipio capital, Toluca y otros municipios del oriente y otros conurbados con la Ciudad de México el priismo histórico se ha inconformado con las primeras nominaciones a las alcaldías. Su forma de protesta es la deserción: Se nombra a activos con militancia hasta de 40 años que han decidido cambiar de camiseta.

Eruviel Ávila dejó un tiradero difícil de limpiar

En ese fenómeno aparecen no sólo las aspiraciones y ambiciones personales de los priistas no tomados en cuenta: Está el hecho de que el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas dejó un tiradero que no ha podido limpiar su sucesor Alfredo del Mazo Maza.

Si el problema de la seguridad pública es el dominante, no se pasa por alto que el desarrollo humano en la entidad no sólo se estancó, sino que retrocedió respecto de estados vecinos como Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.

Es una asignatura en la que deja mucho a deber el mexiquense Peña Nieto en su gestión como ex gobernador y Presidente. Aquí ocurre al revés que en la vieja conseja: Por ver el bosque, se pierde de vista el árbol. Suele ocurrir.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Impunidad e inmunidad, productos de un sistema injusto

Siguiente noticia

Estiércol electoral

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Estiércol electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.