• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ven avance de México hacia revolución energética

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
688
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para que México comience a entrar en una revolución energética, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, aseguró que la actual administración continúa trabajando con base a lo planteado en el Programa Especial de Transición Energética 2019-24, el cual tiene como objetivo que el 35 por ciento de la electricidad del país se produzca a través de fuentes limpias.

“Vamos a ser una potencia en términos de energía renovable. La zona norte es una de las regiones donde hay mayor radiación solar en el mundo. Si tuviéramos el diseño inteligente para convertir la energía solar en energía eléctrica, en solamente 58 kilómetros cuadrados, podríamos tener la energía para todo el país”, aseguró Toledo.

El secretario confirmó que materiales como el litio, al cual calificó como el nuevo petróleo, serán importantes para esta nueva era donde México deberá posicionarse como líder de energías renovables.

“Nos vamos a volver en una potencia en litio, que se va a convertir en el petróleo del futuro, porque va a ser la base para los acumuladores de los automotores eléctricos. Entonces, está todo listo, está todo en la mesa para que México dé un salto, haga una revolución energética, y aminore los impactos al cambio climático”, manifestó.

Javier Pérez de Aldesa
Foto: A la derecha Javier Pérez de Aldesa

Según el Informe de Tendencias Globales en la inversión de Energías de 2019 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México actualmente ocupa el sitio 14 en los países con energías renovables.

Este informe destaca que el país ha destinado 23 mil millones de dólares para nueva capacidad de energía renovable, por lo que “una inversión en este tipo de energías va encaminada hacia un futuro sostenible y rentable”.

Empresas como Enel Green Power, Parque Eólico Reynosa III, Alten Energía Renovables México Cinco y Grupo Aldesa han aportado para que México se coloque en esa posición. El Director General de Infraestructura de México y Cono Sur de Grupo Aldesa, Javier Pérez, apuntó que la energía renovable cada vez ha tomado un papel más relevante en México.

https://www.facebook.com/ElPeriodistaMex/posts/2744380898974521

“Estamos orgullosos de llevar energía limpia a todo el mundo, en México hemos desarrollado 1.2 GW de energía en proyectos renovables y a nivel global sumamos 2.3 GW tanto en proyectos eólicos como fotovoltaicos.”, refirió Javier Pérez de Aldesa.

Recientemente, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) dio a conocer que México cuenta con las condiciones necesarias para adquirir energía renovable y con eso cumplir la metas internacionales de energía limpia.

“Actualmente México tiene a 3 mil 500 empresas que fomentan el uso de energías renovables, las cuales cooperarán para cumplir la meta de llegar a 35 por ciento antes del 2024”, manifestó Luli Pesqueira, coordinadora de Relaciones Corporativas del WWF.

Tweets by GerRivadeneyra

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reclaman a AMLO poner rifa encima de feminicidos

Siguiente noticia

Reforma Judicial con y para el Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Reforma Judicial con y para el Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.