• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ven farmacéuticas potencial mercado en el cannabis medicinal

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Mariana Paz
A A
0
0
COMPARTIDO
97
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado del cannabis medicinal crece a nivel mundial con cada país que aprueba una legislación que permita su uso. Son pocas las naciones que han dado ese gran paso; sin embargo, las farmacéuticas ven un gran potencial en su uso medicinal.

Desde 2021, y en lo que va de 2022, han surgido grandes compañías farmacéuticas que han devuelto la atención al  uso medicinal de la planta, dándole la misma importancia que el mercado de uso lúdico.

Aurora y Tilray-Aphra son dos de las marcas que giraron en 2021 hacia el cannabis farmacéutico, mientras que la mayoría de las empresas canadienses de cannabis y los operadores multiestatales también disfrutaron de un crecimiento explosivo en el mercado recreativo.

México se ubica como uno de los países con mayor potencial para el desarrollo de la industria cannabica, incluso superior a mercados como Estados Unidos o Canadá, que despenalizaron el uso adulto de la planta. Esto representaría ingresos para nuestro país de 102 mil millones de dólares para 2026.

El uso medicinal del cannabis en México está despenalizado desde el 20 de junio de 2017, y desde entonces hay avances que han permitido tener disponibles aceites, ungüentos y otros productos con CBD.

Es por ello, que empresas consolidadas en Estados Unidos y Canadá, como Khiron Life Sciences, Canopy Growth, The Green Organic Dutchman y Medical Marijuana tengan el ojo puesto en el mercado mexicano. No obstante, aún falta mucho camino que recorrer en la materia.

De la planta de cannabis sativa se extraen más de 100 componentes, entre ellos el cannabidiol o CBD. Con una normativa, el CBD se podría dispensar en farmacias comunes, en fórmulas con extractos o preparados de cannabis. Esta sustancia tiene efectos neuroprotectores, anticonvulsivantes, antiinflamatorios y antitumorales.

La Universidad de Harvard, en Estados Unidos, señaló que el tratamiento con CBD serviría para aliviar el insomnio, la ansiedad, la rigidez en los músculos o el dolor. Además, su consumo también podría mejorar otras condiciones como la epilepsia, las náuseas o la falta de apetito.

Los usos potenciales del cannabis en aplicaciones farmacéuticas ahora se aceptan en casi todo el mundo y son un impulsor principal para la legalización en Europa.

Si bien el cannabis recreativo abarca la mayor parte de América del Norte y del Sur y ha creado espacios por abrir en Alemania, Luxemburgo, Malta, Portugal y Suiza en la Unión Europea, queda por ver si las aplicaciones de cannabis medicinal serán aceptadas globalmente como productos farmacéuticos registrados y probados para que los médicos de todo el mundo puedan prescribir.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La trampa del autoritarismo

Siguiente noticia

Política de contentillo

RelacionadoNoticias

Mariana Paz

¡Sálvese quien pueda! Ricardo Sodi quiere ser ministro y eso tiene a más de uno sudando frío

23 mayo, 2025
Mariana Paz

Las horas bajas de Andrea Chavez

26 junio, 2023
Mariana Paz

¿Harfuch, Delgado o Brugada para la CDMX?

14 junio, 2023
Mariana Paz

Descartan riesgos de violación de derechos humanos a las comunidades en Ixtacamaxtitlán

24 mayo, 2023
Mariana Paz

Acusan internautas que gobierno ahuyenta la inversión

28 abril, 2023
Mariana Paz

¿La 4T tiene un doble discurso sobre el acoso a las mujeres?

13 abril, 2023
Siguiente noticia

Política de contentillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.