• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vence México desafíos globales y locales: OBG

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Edgar González
A A
0
4
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El país que más se beneficiará del mercado asiático

A pesar de los desafíos económicos globales y locales: “México es hoy el sexto país más visitado del mundo y continúa registrando exportaciones récord de productos agrícolas y manufacturados. Además, este país tiene ahora más oportunidades comerciales especialmente con Asia, gracias al resurgimiento del TPP y a la integración cada vez más cercana de la Alianza del Pacífico”. Así lo expresó Oliver Cornock, editor jefe de Oxford Business Group (OBG), al presentar a inversionistas del mundo los resultados de The Report: Mexico 2018.

En una conferencia de alto nivel organizada en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se subrayó que la economía de México país sigue siendo sólida y demuestra ser una de las más resistentes de América Latina, a pesar de la creciente incertidumbre en el comercio mundial. En lo interno, tras las elecciones presidenciales de julio, los mercados, los empresarios y los inversores parecen además estar satisfechos con los resultados y muestran optimismo ante los planes de la administración de López Obrador para 2018-2024. Además, el creciente poder adquisitivo de la clase media, junto con el aumento de la demanda de exportaciones, fortaleció aún más los sectores clave: el sector automotor, la industria aeroespacial, la agricultura, los productos farmacéuticos y el turismo continúan evolucionando e impulsando una economía cada vez más globalizada, concluye. The Report: Mexico 2018.

Ayer concluyó, exitosamente, la fusión de Banorte con Interacciones

Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) concretó el fin de semana la fusión de Grupo Financiero Interacciones (GFINTER), con lo que se fortalece la banca mexicana y se consolida el segundo grupo financiero del país por nivel de activos, cartera y depósitos. Con la adquisición se generan sinergias de financiamiento, se incrementa el retorno para los accionistas desde el primer año y se amplía la oferta de productos de consumo de Banorte a la actual clientela de GFINTER.

Debido a que Interacciones opera con una estructura muy simple y eficaz, sin sucursales, la integración a Banorte será sencilla y se concretará de inmediato. Al respecto, Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, nos dijo: “Dos mexicanos se unen para hacer un México más fuerte. Con esta fusión, Banorte se consolida como el aliado del país que todos estamos construyendo. Banorte es y seguirá siendo el banco más cercano a los mexicanos”.

En lo que va del sexenio, se han creado 3. 6 millones de empleos: IMSS

Sigue creciendo el número de empleos en el país. Según cifras del IMSS, al 30 de junio de 2018, se tienen registrados ante el Instituto 19,894,575 puestos de trabajo. El 86% son permanentes y 14% eventuales. En los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Con esta afiliación, se llega a una creación de empleo de 3.6 millones de empleos en lo que va de la actual Administración (3,599,639). Este aumento es 2.0 veces mayor que lo creado en el mismo periodo de la anterior Administración (1,825,516), e incluso es superior a los empleos creados en los 12 años completos de las dos administraciones pasadas (3,517,422). El crecimiento anual en el empleo fue impulsado por el sector agropecuario con 6.5%, transportes y comunicaciones con 6.0% y construcción con 5.4%. Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Zacatecas y Baja California Sur con incremento superior a 6.5%.
Avanza la participación de mujeres en la creación de nuevas empresas

MassChallenge, la aceleradora más amigable del planeta, celebró una edición más de Empower. Este año se llevó a cabo el jueves 12 de julio en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Campus CDMX; reunió en un mismo espacio a mujeres del sector digital para compartir sus visiones respecto a los retos de la mujer en esta Era. Cabe destacar que, en los últimos siete años, el 38% de las “startups” aceleradas por MassChallenge han sido fundadas por mujeres (408 de los 1,211 ex alumnos). Esas “startups” han recaudado $379 millones de dólares y el 92% siguen activas o han sido adquiridas. “Creamos Empower con el objetivo de empoderar a más mujeres que impulsen emprendimientos de alto impacto, en un ecosistema en el que vemos que, en promedio, de cada 10 empresas fundadas, sólo un 40% tienen cofundadoras mujeres.” dijo Camila Lecaros, directora general de MassChallenge México.

Excelentes resultados del Sistema de Ahorro para el Retiro

A 21 años de la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), su éxito está a toda prueba. Hoy, el saldo de recursos de las AFORE es equivalente a 14.9% del PIB, 4.1% real superior respecto al saldo al cierre de 2017, esto es, un crecimiento de 154 mil 081.9 millones de pesos en los últimos 6 meses, la cifra más alta en los 21 años de historia del SAR.

El rendimiento efectivo anual del sistema al cierre de junio de 2018 fue de 3% en promedio, mientras que la tasa anual de retorno promedio histórica del Sistema (1997-2018) es de 11.33% en términos nominales y de 5.43% en términos reales, superior al rendimiento medio ofrecido por otros instrumentos.

En cuanto al total de cuentas individuales administradas, el SAR alcanzó los 61 millones de cuentas, un aumento respecto al cierre de 2017 de 1.6%, con un saldo promedio por cuenta registrada de 74 mil 148 pesos a junio de 2018.

Al cierre de junio de 2018 se realizaron 860 mil registros de cuentas, 33.9% más respecto a las realizadas en 2017. El crecimiento en el número de cuentas en el sistema es consistente con el importante crecimiento que tuvo el empleo el año pasado.

A 21 años del sistema se han generado plusvalías para los ahorradores de 1 billón 510 mil 562 millones de pesos. En lo que toca al ahorro voluntario total del sistema, este alcanzó la cifra récord de 64 mil 700 millones de pesos desde 1997 a junio de 2018, un crecimiento de 11.6% en términos reales respecto al cierre de 2017 y un aumento de 303.9% real respecto al cierre de 2012. Tan solo en 2018, los saldos de ahorro voluntario han acumulado la cifra de 7 (mil) 150 millones de pesos, 6.1% adicional a lo acumulado en el primer semestre de 2017.

Distinguen a Citibanamex como “El Mejor Banco para Finanzas Sostenibles”.

Citibanamex fue distinguido con el premio Euromoney a la Excelencia como el Mejor Banco para Finanzas Sostenibles en Latinoamérica por la revista inglesa Euromoney, una de las publicaciones especializadas en mercados financieros más relevantes del mundo. La revista destacó la aportación de Citibanamex en materia de finanzas sostenibles en la región latinoamericana, una visión que es parte esencial del modelo de negocio del Banco y que se enfoca en tres áreas estratégicas: Inclusión financiera; Inversión social; Desarrollo comunitario.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué está pasando?

Siguiente noticia

Recortes exigidos vs. Plan de austeridad

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Recortes exigidos vs. Plan de austeridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.