• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Vencerá Trump a la globalización?

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

* La patria está en una situación de perder-perder, pero se lesionará menos con la presidencia de Hillary Clinton que con la de Donald Trump. Los barones impulsores y protectores de la globalización tienen la palabra

En política no hay momentos ideales, se toma lo que se encuentra. Las situaciones que colocan a los países ante disyuntivas de perder-perder, son más frecuentes de lo que parece. Hoy EEUU y el mundo está ante una de ellas.

La globalización, para nuestro infortunio, por el momento y dada la ubicación geográfica de México, no es optativa, es una materia que se cursa como obligatoria. El contra veneno sólo puede surgir del nido de la serpiente, y en eso se ha convertido Donald Trump, porque aunque no quiera aceptarse, una buena parte de los estadounidenses ve con muy malos ojos la necesidad de recorrer el trayecto que falta para consolidar la globalización: la integración de México a su proyecto geoestratégico regional, al Comando Norte y al esfuerzo por la desaparición total de asimetrías.

México no es Puerto Rico. Demográficamente la diferencia es brutal, pero además las condiciones de la época en que se estableció la alianza de uno como Estado asociado y de otro como patrón, hoy son inexistentes. La economía mexicana -aunque no se sienta en los domicilios de aquí y a pesar de la voracidad de unos cuantos- es importante, pesa; el mercado de consumo interno favorece el crecimiento y desarrollo del sur de EEUU; la mano de obra legal e ilegal es imprescindible para el sostenimiento de su desarrollo; en cuanto a la seguridad pública de ambas naciones, qué mejor que las muertes por el control del narcotráfico se den en territorio mexicano, dicen allá.

A pesar de la advertencia que me hace Enrique Lazcano sobre una posible equivocación a mi análisis, insisto en creer que los intereses que mueven y motivan a los globalizadores se impondrán, y es posible, muy posible, que conviertan a Hillary Clinton en la primera mujer que dirija su destino e imponga su voluntad sobre el mundo, con más fuerza que la que la reina de Saba la impuso a Salomón.

Cierto es que en ninguno de los casos México queda bien parado, pero el escenario menos malo es una presidencia femenina en EEUU, porque esta nación está en un impasse en su proceso de globalización e integración, que únicamente podrá destrabarse cuando alguien con el suficiente poder comprenda que es urgente la reforma absoluta del modelo político, porque el presidencialismo no resiste ya ni el peso de una pluma, menos el de esas que son pagadas, en la creencia de que sus escritos contribuirán a solucionarles el problema.

La patria está en una situación de perder-perder, pero se lesionará menos con la presidencia de Hillary Clinton que con la de Donald Trump. Los barones impulsores y protectores de la globalización tienen la palabra.

Noticia anterior

Los trapos al sol: LA CAMe

Siguiente noticia

Otro del gabinetito: ¿Villarreal Guajardo o Guajardo Villarreal?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Otro del gabinetito: ¿Villarreal Guajardo o Guajardo Villarreal?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.