• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezolanos irán a las urnas este domingo en medio de profunda crisis

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Agencias

CARACAS, 14 de octubre, (AlMomentoMX).- El gobierno y la oposición de Venezuela volverán a medir fuerzas este domingo en las elecciones de gobernadores, en un país golpeado por cuatro meses de violentas protestas y hundido en una severa crisis económica y política, sin que se vea aún una posible solución.

Unos 18 millones de venezolanos están llamados a elegir a las máximas autoridades de los 23 estados del país, entre denuncias de irregularidades y la frustración de muchos que exigieron en las calles comicios generales, con la expectativa de sacar al presidente Nicolás Maduro del poder.

El cierre y la nueva ubicación a kilómetros de distancia de casi 300 centros electorales para dificultar el voto a más de 700 mil ciudadanos en zonas opositoras han provocado la reacción en las filas del antichavismo, justo el efecto contrario al buscado por la revolución.

Ante esta situación, los opositores a Maduro están creando grupos en las redes sociales para organizar la logística del transporte.

“Cambiaron mi centro de votación y lograron que se organice un mecanismo de traslado de votantes que, sin duda, permitirá mayor afluencia”, afirmó la analista internacional Giovanna de Michele.

“La apuesta es que el pueblo no vote. Si había razones para votar, ahora hay más. Lo que queda en evidencia es que si tenemos el despliegue y la gente participa, Tibisay Lucena (presidenta del Consejo Nacional Electora)] no podrá quitarnos lo que es de nosotros”, señaló Henrique Capriles, gobernador de Miranda inhabilitado por el gobierno.

La última artimaña revolucionaria para mitigar la derrota que pronostican todas las encuestas es un movimiento sin precedente, realizado de forma rápida durante 48 horas, apoyándose en el oscurantismo informativo y con la excusa de que en esas zonas se produjeron hechos violentos durante los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Los nuevos puntos para votar están alejados de los centros tradicionales, en zonas poco conocidas para esos votantes, incluyendo barrios chavistas.

Según el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, debido a una “obsesión enfermiza” del gobierno de Nicolás Maduro, este estado fue el más afectado con la reubicación de los centros electorales.

Ante esta situación, aseguró que “el espacio no se lo vamos a dejar y no regalaremos nuestro voto”, por lo tanto, insistió en que los centros de votación que no fueron trasladados deberán tener una participación del 100%.

La estrategia electoral tiene un doble objetivo: dificultar el voto de los que ya están convencidos de hacerlo y desalentar aún más a los que han flirteado con la abstención desde el comienzo de la campaña.

“Estamos ante una nueva violación, que se suma al grueso expediente fraudulento de las rectoras” del CNE, denunció el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, jefe de la campaña opositora.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha extremado su campaña de comunicación, movilizando a sus dirigentes para que pongan en marcha una red de transporte hasta los nuevos centros electorales.

Las triquiñuelas del oficialismo forman parte de todas las campañas electorales, pero en esta ocasión el poder revolucionario está extremando su ingenio para empujar a la abstención de quienes lo combaten.

“Nunca antes un resultado electoral tuvo una descripción matemática tan sencilla: de producirse una amplia abstención, los números del descontento pueden diluirse y dar cabida a la capacidad de movilización y aglutinamiento del gobierno”, resumió el politólogo Piero Trepiccione.

Pese a ello, los llamados se siguen sumando para animar el voto, aunque sea a regañadientes.

“Si se queda en su casa, propicia el camino para el fraude”, dijo por su parte el cardenal Jorge Urosa, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Además de las trampas ya conocidas, ayer se recibieron las primeras denuncias de testigos de mesa de la oposición, a quienes les estaban impidiendo oficializar su presencia en los centros electorales.

El chavismo cuenta ahora con 20 de las 23 gobernaciones, pero los sondeos vaticinan que la MUD les puede arrebatar de 13 a 18 estados si se alcanza el 65 por ciento de voto nacional.

“Y si el voto es más masivo, el descontento se puede transversalizar y permear hasta las 23 gobernaciones”, estimó el analista.

AM-MX/mla

The post Venezolanos irán a las urnas este domingo en medio de profunda crisis appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trudeau visitó México para buscar soluciones al TLCAN: CCE

Siguiente noticia

Fuerzas sirias rebeldes a punto de tomar Raqqa

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fuerzas sirias rebeldes a punto de tomar Raqqa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.