• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venta de vehículos ligeros presenta su peor retroceso en 10 años: Inegi

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, al mes de febrero, se comercializaron 79 mil 600 unidades. Esta cifra implicó una caída de 3.9% frente al mismo lapso del 2021 y su peor número desde 2012.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), durante los primeros dos meses del año, se vendieron 158 mil 185 vehículos ligeros. En tanto, la producción del país fue de 493 mil 845 unidades, lo que representó un retroceso de 4.59%.

En cuanto al porcentaje de producción, 76.9% del total producido fue de camiones ligeros y el 23.1 correspondió a la fabricación de automóviles. 

Las compañías que registraron mayores ventas, en el lapso de enero-febrero, son:

  • General Motors: 23 mil 859 unidades, con un ligero aumento del 0.7% respecto al año pasado
  • Nissan: 29 mil 173 unidades, aunque sus ventas bajaron 18.3%.
  • Toyota: 15 mil 107 unidades, con un aumento del 3.2%

LEE: En enero, desempleo disminuye un ligero 0.2%: INEGI

En relación a la producción:

  • General Motors: 79 mil 729 unidades, presentando una caída del 25.1%.
  • Nissan: 78 mil 203 unidades, con una disminución de 26.9%
  • Ford: 52 mil 731, con un repunte del 106%

Exportación

Durante el mes de febrero, se exportaron 201 mil 868 vehículos ligeros, por lo que registró una caída del 5.66% respecto al mismo lapso del año anterior. Por otra parte, en el primer bimestre del año, se exportaron 418 mil 498 unidades, una depreciación del 4.3% en relación al 2021.

Las marcas que mas se exportaron en este lapso son:

  • General Motors: 99 mil 875 unidades y una variación positiva de 16% frente al mismo lapso del año anterior
  • Stellantis: 48 mil 110 unidades. No obstante, presentó una caída del 18.9% respecto al 2021.
  • Nissan: 40 mil 588 unidades. Sin embargo, fue una de las marcas con mayores perdidas, al registrar una tendencia negativa del 47.4% frente al año pasado.

La información del RAIAVL proviene de e 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Cabe señalar que la industria automotriz representa el 3.8 % del PIB nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, según la AMIA.

Consulta el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, con información de 22 empresas afiliadas a la @AmiaMexico y 2 no afiliadas, con datos durante febrero de 2022. https://t.co/s0QiW402Bq #INEGI pic.twitter.com/nlAh4xIwRC

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 4, 2022

TE PODRÍA INTERESAR:

La ONU dice que 1,2 millones de personas han huido de Ucrania

AM/AMT

The post Venta de vehículos ligeros presenta su peor retroceso en 10 años: Inegi appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Cámara de Diputados presenta controversia constitucional en contra del INE

Siguiente noticia

Respalda Higinio Martínez propuestas para PGJEM

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Respalda Higinio Martínez propuestas para PGJEM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.