• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ventanilla única para desaparecidos

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes de esta semana, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB)  presentaron en conjunto la Unidad de Búsqueda de Persona Desaparecidas (UBPD), de la que dijo el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR,

Ricardo García Cervantes,  que de lo que se trata es que en materia de desapariciones, los esfuerzos ya no se diluyan y se tenga una “ventanilla única”.  Tal vez, para los familiares y el propio desaparecido, esto podría ser el primer obstáculo, y lo anoto con ánimo de construir y no de descalificar.

Claro que se aplaude la creación de un sistema nacional de búsqueda en donde todas las posibles instancias con registros previos, con capacidad de crear información, así como tácticas y normas de búsqueda  e incluso con procedimientos de atención a los familiares de los desaparecidos en el sentido de que su vida e incluso compromisos económicos puedan tomar un tono de normalidad que al final no impacte tan de forma negativa por atender la búsqueda.

Sin embargo, insisto.  La ventanilla única puede también llegar a agobiar psicológica y económicamente a quienes tienen como tarea, sino única, quizás como la prioritaria de vida: La búsqueda de un familiar.

Cuando se tiene que acudir a una instancia civil o judicial para emprender un trámite, la ventanilla única no revela datos que para el interesado pueden ser de suma importancia, incluso para su tranquilidad.  En caso de llegar a una resolución, en la ventanilla única se dicta como sentencia y hágale usted como quiera, en donde una de los recursos es continuar el trámite o la solicitud, claro, vía la ventanilla única.

Una vez que la Cédula de Identificación Ciudadana (CID) tiene hoyos en su sistema, quizá no de registro y acumulación de datos pero sí en la entrega de micas a los menores de edad que ya han sido censados y anotados en sus centros escolares, la verdad es que una de las grandes preguntas es quién o quiénes tienen esas credenciales de las que dicen diversos directivos escolares desconocer su paradero, en tanto las autoridades de la SEGOB –incluso de la presente administración  –no de la anterior en donde se inició el programa de la CID–, advierten que la base de datos se construye y que el programa avanza sin problemas.

Tantos niños desaparecidos en estos últimos meses podría no ser casualidad.  Y la experiencia del robo de datos de diversas instancias e instituciones lo confirma.

 

Acta Divina… El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que la UBPD es el mejor instrumento para conocer el paradero de las personas desaparecidas por tanto: “No habrá limitante, volcaremos todos los recursos y  no será un tema de olvido”.

Par advertir…   El procurador de Tabasco, Fernado Valenzuela afirma que al no presentarse el ex gobernador de la entidad, Andrés Granier a declarar por desfalco millonario durante su administración, ha perdido su oportunidad de defenderse.  La verdad es que de cualquier forma, el veredicto ha sido tomado.

actapbulica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Fox y la “mota” empaquetada

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Fox y la "mota" empaquetada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.