• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz: Cuando el agua desborda al poder

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2025
en José Alberto Sánchez Nava
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por José Alberto Sánchez Nava

“El agua no solo desbordó al río Cazones: desbordó también la mentira política, la arrogancia del poder y la impunidad institucional.”

 

1.-La gráfica que acusa.

No es un rumor, ni una suposición malintencionada. La gráfica oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es clara y demoledora: entre las tres y las cinco de la madrugada del 10 de octubre de 2025, el nivel del río Cazones se elevó 3.5 metros. En solo dos horas. En la ciencia hidrológica no existen los milagros: ese aumento súbito no es consecuencia de la lluvia —que fue constante pero no torrencial— sino del posible desfogue de las compuertas de la presa de Necaxa, cuyo impacto aguas abajo se tradujo en el riesgo inmediato para miles de familias en Poza Rica y otros municipios veracruzanos.

2.-El silencio institucional.

Ante una variación tan drástica, el protocolo dicta que Protección Civil estatal debió emitir una alerta temprana. No lo hizo. No hubo avisos de emergencia, no se activaron albergues, ni se desplegó un operativo preventivo. Mientras el río crecía con furia en la madrugada, el gobierno dormía o —peor aún— decidía callar. Y cuando el silencio institucional se impone sobre la evidencia científica, no se trata de omisión: se trata de irresponsabilidad criminal.

3.-La indignación que crece.

Poza Rica, Tihuatlán, Cazones de Herrera y Coatzintla amanecieron con miedo, con agua hasta las rodillas y con la amarga sensación de haber sido abandonados por quienes juraron “primero los pobres”. Las redes sociales y los videos locales muestran a vecinos ayudándose entre sí, cargando víveres, rescatando animales, improvisando refugios. La solidaridad civil florece, mientras el aparato estatal se hunde entre la indiferencia y la manipulación.

 

4.-La política de la desgracia.

Lo que más duele no es solo la omisión, sino la utilización de la tragedia. Se ha denunciado que la ayuda ciudadana está siendo bloqueada o condicionada, y que se obliga a entregar víveres y agua a figuras políticas cercanas al poder estatal para que éstas se presenten como las “salvadoras” en la distribución. Convertir la emergencia en plataforma de protagonismo es degradar la política a su expresión más mezquina. Es usar el dolor ajeno como combustible electoral.

5.- Sin FONDEN, sin seguros, sin vergüenza.

Recordemos que el FONDEN fue eliminado. Y que, según información aún por confirmar, las pólizas de seguro del propio Estado de Veracruz no se renovaron. Si esto se verifica, el panorama es devastador: no habrá fondos para reconstrucción, ni respaldo financiero para los damnificados. Mientras tanto, los informes de gasto público revelan un aumento en los viajes privados, en la compra de arte y en los vuelos de funcionarios en aeronaves rentadas. El contraste es brutal: el lujo sobre las nubes y la tragedia bajo el agua.

6.- El costo humano del poder sin empatía.

Cuando la política se vuelve insensible, los datos se transforman en tragedias. El nivel del río subió 3.5 metros, pero el nivel de confianza cayó mucho más. En Poza Rica, la gente siente que el Estado los abandonó; y lo peor, que el gobierno convirtió la desgracia en estrategia. Esa sensación de traición no se borra con discursos ni conferencias de prensa: se cura con transparencia, con rendición de cuentas, y con un mínimo de humanidad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cerrar filas opositores, o fracaso seguro

Siguiente noticia

Los buitres del oportunismo en la tragedia de la zona norte en Veracruz

RelacionadoNoticias

José Alberto Sánchez Nava

Los baches: la huella de un Estado ausente

9 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El peso fuerte y el campo débil

7 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

¿Quién cree usted que pagará los daños ocasionados por la ineptitud de los jueces?

6 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El decreto del 2 de octubre: Un sinsentido en el derecho internacional

2 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La solución a la crisis de medicamentos en México: un fideicomiso de garantía de pago a proveedores

29 septiembre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

Ejecutivo propone la “Imposibilidad” en la Ley de Amparo: Una traición a niños con cáncer y demás pacientes

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los buitres del oportunismo en la tragedia de la zona norte en Veracruz




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

Falso feminismo de Claudia

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

Gaza ¿La paz o la ilusion? Hasta Hillary Clinton felicita a Trump

Javier Aguirre ¡Fuera, fuera!

“¡Arréstalo! ¡Es mexicano!”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.