• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz el peor lugar para ejercer el periodismo

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Desde los tiempos de Adán, los necios están en mayoría.” – Casimir Delavigne.

 

No es el territorio de una conflagración bélica abierta, aquí no suenan las alarmas por los bombardeos aéreos, las calles se pueden transitar digámoslo de manera regular, las barricadas no son pan nuestro de cada día, el horizonte por lo regular es azul, no se ven las fumarolas que dejan los ataques funestos de la artillería enemiga y a pesar de ello, las y los periodistas mueren por racimos.

Veracruz ese pedacito de patria que sabe vivir y cantar, como lo acuñara el propio maestro Agustín Lara, es considerada ya, el peor de los escenarios para el ejercicio periodístico del mundo.

Aquí morirse en el ejercicio de esta bendita profesión es más probable, que sacarse el “Melate” o la misma “Lotería Nacional”.

Este lunes, la entidad vuelve a ser nota nacional, tras el asesinato artero de dos periodistas en Cosoleacaque, Veracruz.

Tierra de nadie, tierra donde la violencia impera, tierra donde el pasado 15 de febrero de 2021, fueron asesinadas su ex alcaldesa Gladys Merlín Castro y su hija, al interior de su misma residencia, decapitadas, así de crudo y brutal es la entidad.

Ahora les tocó a dos jóvenes mujeres que, como todas las jornadas, salían a la calle, a ejercer su profesión, a buscar la nota.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de las comunicadoras Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, quienes fueron ultimadas por sujetos desconocidos en la calle Benito Juárez, de la colonia Cerro Azul de Cosoleacaque.

Mollinedo Falconi, era la directora del portal El Veraz, y Sheila Johana era su reportera, natural que el binomio anduviera en las calles buscando la nota.

Como siempre, los compañeros de la zona se encuentran sumamente consternados, este reportero ha conversados con algunos, y su congoja, pena y frustración se ve multiplicada, cuando minutos después del incidente, algunos otros “compañeros” salpicara de datos más en afán descalificativo a las reporteras asesinadas, que en un intento por esperar se devele la verdad.

Con la muerte de las dos comunicadoras, suman 11 los asesinatos contra periodistas mexicanos en lo que va del 2022.

Mientras el discurso rancio y hueco resuena nuevamente.

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez expresó en sus redes sociales su compromiso por esclarecer los hechos y agradeció el apoyo de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

En Twitter afirmó: “Que le quede claro a quién no quisiera entenderlo, en Veracruz ya no hay ni complicidades ni se tolerará estas agresiones cualquiera”, escribió el Ejecutivo Estatal.

“Daremos con los perpetradores de este crimen, habrá justicia y no habrá impunidad como lo hemos dicho y hecho en otros casos. El @Gobierno ya no es omiso ni cómplice, vamos tras ellos. Agradezco el apoyo inmediato de la Sria. de Seguridad federal, @rosaicela_”.

Por su parte, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, aseguró que no habrá impunidad; se agotarán todas las líneas de investigación, incluida su actividad periodística.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde diciembre de 2018 se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, nueve en lo que va de este año, y dos desapariciones, un 85 por ciento más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.

Qué bueno que con la llegada de la 4T todo iba a ser muy diferente, y claro que lo ha sido, hoy Veracruz es la entidad más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo, y eso créame ya es mucha nota.

La pregunta que seguirá sin responderse es ¿hasta cuándo? Señores.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ezra Miller podría ser reemplazado por Dylan O’Brien como Flash

Siguiente noticia

Quiere solo a las focas aplaudidoras

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se convierte en carnicería mediática

19 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

17 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Ahued: vigía de la gobernabilidad en Veracruz

16 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

Quiere solo a las focas aplaudidoras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.