• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Veracruz se abre al mundo: una apuesta por el desarrollo económico”

Redacción Por Redacción
17 julio, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón”. – Henry F. Amiel.

 

En un momento donde la competencia global por atraer inversiones es feroz, Veracruz da un paso al frente. La gobernadora Rocío Nahle García ha decidido mover las piezas en el tablero internacional y posicionar al estado como un destino atractivo para el capital extranjero, la innovación y la movilidad urbana.

En esa ruta, se ha anunciado un viaje estratégico a la República Popular China, donde acompañada por el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, se buscará cerrar acuerdos que marcarán un antes y un después en la modernización del transporte público.

Uno de los puntos centrales de esta gira es la firma de convenios con la empresa Yutong, fabricante internacional de autobuses y vehículos comerciales híbridos, con miras a renovar la flota del transporte urbano en distintas ciudades del estado.

Esto no solo representa una mejora directa en la movilidad —uno de los pendientes más urgentes en la agenda urbana veracruzana—, sino que también podría abrir la puerta a la transferencia de tecnología, capacitación técnica, y lo más importante: la posibilidad de ensamblaje o incluso manufactura local en un mediano plazo.

Pero la estrategia no se detiene en Asia. El Gobierno del Estado también ha intensificado sus vínculos con la Unión Europea, particularmente con Alemania, con la mira puesta en la Feria Industrial de Hannover, una de las plataformas más influyentes del mundo para la industria 4.0.

El acercamiento a este ecosistema de innovación es una apuesta visionaria: significa colocar a Veracruz en el radar de empresas globales interesadas en desarrollar proyectos tecnológicos, energéticos y de infraestructura.

 

Estas iniciativas, más allá del discurso, tienen el potencial de traducirse en inversión tangible. La atracción de capital chino, hindú y europeo podría representar miles de millones de pesos en infraestructura, empleos calificados, cadenas de proveeduría local, y un salto cualitativo en la imagen del estado como un polo logístico y productivo.

Veracruz cuenta con ventajas logísticas incomparables: puertos, carreteras, energía, y ahora, una administración que apuesta por ir más allá de las fronteras nacionales.

Claro, el reto será convertir estas gestiones diplomáticas en acciones concretas. Los acuerdos deben tener seguimiento, transparencia y rendición de cuentas.

Pero lo cierto es que, por primera vez en años, Veracruz se está posicionando de frente ante el mundo.

El viaje a China y los vínculos con Alemania no son solo una postal diplomática: son señales de un gobierno que entiende que el desarrollo económico no espera. Se construye con visión, apertura y decisión.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia institucional

Siguiente noticia

Puebla, la limpieza a fondo

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La libertad incómoda de Javier Duarte

20 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

17 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los marchantes de la Pureza Cívica

16 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle: mano firme en la SEV

15 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y Gómez Cazarín, alianza que da resultados

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Puebla, la limpieza a fondo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.