• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz se queda sin agua

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Sí con el Diluvio no entendimos, la sequía se encargará

 

En el año 2020, el presidente López Obrador, presionó a la cervecera Constellation Brands, para que abandonara los valles de Mexicali y, por ello, mediante una ‘consulta popular’, la transnacional se vio forzada a suspender la inversión y buscar otro destino para, finalmente, llegar al municipio de Veracruz.

El contexto del entuerto, estuvo enmarcado en un grave problema que asola el norte del país, la escasez de agua potable, situación que se repitió con el objetivo de Tesla de instalar una mega factoría en Nuevo León, sin embargo, en ese caso, la estrategia del tabasqueño fracasó: Elon Musk no cedió.

No obstante, más allá de las creencias, el estado de Veracruz, también tiene serias dificultades con el tema, para demostrarlo, basta señalar que un documento de la CONAGUA, aclara que, de las cuatro cuencas hidrológicas de la entidad, tres han disminuido el aforo en sus cuerpos de agua: Coatzacoalcos, norte de Veracruz y Pánuco.

En este sentido, la dependencia precisa que entre 2020-2023, las regiones mencionadas, han perdido 157 millones de metros cúbicos de agua, luego de que en 2020 acumularon un total de 42 mil 015.222 millones, contra 41 mil 857.388 millones en este año.

Para ponerlo en perspectiva, dicha cantidad es similar a cinco veces el almacenamiento de la presa de Necaxa, por lo que la propuesta del ente regulador, sugiere reducir la explotación del líquido en las cuencas referidas.

¿Quién pierde?, los usuarios, pero, sobre todo, los grupos vulnerables, queda registrado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre encuestas falsas, fraude verdadero y errores de estado

Siguiente noticia

Ignorancia cuatrotera exhibida internacionalmente

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

La lectura de Maduro

21 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Desmemoria presidencial

14 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ignorancia cuatrotera exhibida internacionalmente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.