• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz y la revocación de mandato

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Ya es una buena noticia para que exista una verdadera participación democrática en Veracruz.. Que la propia gobernadora Rocío Nahle señale que ella no tiene NINGÚN PROBLEMA para que se pueda aplicar en la entidad: LA REVOCACIÓN DE MANDATO.. Que es una deuda que dejó el gobierno estatal de Cuitláhuac García Jiménez a la actual administración estatal.. Ya que Veracruz, es la única entidad en el país, que no tiene contemplada esta figura en su Constitución Local, a pesar de que ya está plasmada en la Constitución Federal, pero la Legislatura del Estado pasada (20121-2024) no la quiso aprobar en el pleno.. Ya que había temor que por los malos números que manejaba el ex gobernador, la población le pudiera quitar el mandato con esta figura constitucional.. Y no se hizo..

Ahora Rocío Nahle confiada, quizás, en la fuerza electoral que tiene su partido MORENA, pese al revés que sufrió en las elecciones a las alcaldía, y también por los 2 millones de votos que obtuvo en su elección a gobernador el año pasado, en 2024, decide que ella no ve problema en que esta figura constitucional pueda ser incluida en la Constitucional Política del Estado.. Y con ello acabar con toda la aberración legal y jurídica que dejó García Jiménez, al no querer armonizar la constitución local con la federal.. De ese hecho, si hay que aplaudirlo porque en este momento, como están las cosas en el país, no cualquier gobernador se “avienta” a realizar una acción política y de gobierno como esta..

Donde si cometió un error de cálculo es cuando la gobernadora señaló que esta figura constitucional.. Debería aplicarse también a legisladores federales.. En clara alusión al senador y su rival político en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.. Quien ha sido el personaje que más ha insistido que ese tema sea plasmada en la Constitución Local.. Con quien además ha sostenido lucha de poder de grupos al interior de MORENA desde la encuesta aplicada en 2023 para elegir candidato a gobernador.. Que ganó Manuel Huerta.. Pero Nahle fue designada candidata por la Equidad y Género.. Situación a lo cual seguramente Huerta le dirá que sí y que si se somete a la Revocación de Mandato..

Esto seguro dará más de qué hablar de esa polémica Nahle-Huerta.. Cuando la mandataria bien pudo haberse salido por la “tangente” y no entrar en un “desgaste” mediático innecesario.. Si ella hubiera comentado que ese tema era un asunto que tenía que ver el Congreso del Estado, no el Poder Ejecutivo Local.. Que ella es una demócrata y que confía en la voluntad del pueblo y del respaldo de los 2 millones votos con los cuales ganó la elección en 2024.. Y ya, todo quedaba en manos de la Legislatura Local.. Pero ella misma se “entrampo” en la declaración y ya Manuel Huerta la emplazó públicamente a que la presente a la cámara de diputados locales para que se aplique en 2027.. Qué necesidad había..

Esto debido a que no hay revocación de mandato de ningún tipo para el poder legislativo.. Por eso, Huerta le dirá que sí y que él aguanta cualquier tipo de auditoría política porque “no es corrupto”.. Con eso le dio pie a todo lo que venga en ese tema.. Y ahí el senador no tiene nada que perder.. Menos en el Poder Judicial.. Ahí fue por lo cual Huerta señaló que él se somete a la revocación, como para tratar de exhibir el presunto desconocimiento en materia constitucional de la gobernadora.. Lo que a lo mejor, Huerta no se dio cuenta es que Nahle también pudo aplicar un “plan con maña”.. Pero eso, ya se verá..

Pero si es importante aclarar.. Que la única revocación de mandato existente, es en el poder ejecutivo.. Eso se ve por supuesto de manera directa en un parlamentarismo, ya que ante una crisis política severa, renuncia el gobierno en turno y se convocan a nuevas elecciones.. Pero en el sistema Presidencialista, en lo que se conoce como la democracia directa, esto lo hacen los ciudadanos.. Y le revocan el mandato al gobernador o al Presidente de la República, pero pues esa es la figura que no está incluida en la Constitución Local en Veracruz, pese a que ya está inmersa en la Constitución Política Federal.. Y es ahí donde Manuel Huerta presiona para que también la incluyan.. El fin de que esto se haga, puede tener otros motivos.. Pero esa es otra historia..

Ahora la presión política y mediática será para la gobernadora.. No podrá echarse para atrás.. Y le dio todos los argumentos a Manuel Huerta para insistir en el tema.. Y de no hacerlo pronto, su figura e investidura política quedará maltrecha.. Al final, Nahle tiene que confiar que desde el 2015 en todas las campañas a cargos de elección popular, que ha participado, ha salido bien librada y con triunfos electorales legítimos.. Pero OJO siempre con el auspicio de Andrés Manuel López Obrador.. Esta Revocación de Mandato sería la primera votación que se sometería, sin que él esté participando en el escenario político del país.. Ahí se verá el verdadero “arrastre” de Nahle en Veracruz.. Sólo es cuestión de esperar.. AMEN..

Por otro lado, de manera poco común en la gobernadora Rocío Nahle le dio un fuerte RESPALDO político al delegado de Bienestar del gobierno federal en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, que en estos últimos días enfrenta un conflicto más mediático que político en la entidad.. Con unos asuntos presuntamente de índole personal con algún sector de los medios de comunicación.. Nahle calificó a Cazarín como una persona muy activa, de territorio, que está haciendo un gran trabajo y lo hace bastante bien.. De esa manera, ella demuestra la fuerza que tiene este funcionario ante el gobierno estatal que ella encabeza.. A muy pocos Nahle da un respaldo de esa manera…

Hasta lo llamó que el delegado federal es un funcionario responsable y comprometido con la encomienda que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le dio para llevar los programas sociales en la entidad.. Con ello descartando cualquier tipo de enfrentamiento político con este personaje por los temas antes señalados de aspecto mediático.. Y que por ello, ensalsó la labor de Gómez Cazarín que hace en Veracruz.. Hasta hizo hincapié que todos estos temas políticos y mediáticos responden a intereses distintos a su labor como funcionario federal.. En pocas palabras, el “espaldarazo” para Cazarín es de los pocos vistos en esta administración estatal.. AMEN..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las herencias Morenistas

Siguiente noticia

Anthony dice: “Ah… qué harto estoy de todo; sí, pero también de esos malditos possers italianos…”

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

Veracruz, las semanas amargas

29 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Morena y Harfuch, la ruptura al pasado

27 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Coatzacoalcos, la otra tierra olvidada y “fantasma” de Veracruz

26 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Nahle, Ahued y Rosaldo

25 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Movimiento ciudadano y sus derrotas en Veracruz

24 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Colipa, el recuento de los daños al gobierno de Veracruz

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony dice: “Ah… qué harto estoy de todo; sí, pero también de esos malditos possers italianos…”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

Índice Flamígero.- Primer año del segundo sexenio de AMLO

¿Quién promueve amenazas contra la UNAM?

Tragedia tras tragedia

Efemérides

Las herencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.