• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verdad plena

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe un principio bien conocido por todos aquellos estudiosos del Derecho el cual dice: lo que no es verdad plena es plena falsedad, no es verdad a medias. Ya Cicerón en su momento lo expresaba de ésta manera “quae non est plena veritas est plena falcitas, non semiveritas”.

Sería para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., tarea imposible la de destacar la inmensa multitud de inexactitudes y tergiversaciones referenciadas por Andrés Manuel López Obrador, durante su mandato como Primer Magistrado de la Nación; que a final de cuentas sólo se convirtieron en grandes falsedades, las cuales por consecuencia lógica hicieron fracasar su proyecto de Cuarta Transformación de la Nación.

El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, no pudo, no quiso o no supo cómo llevar a buen término su obra, ello se debió a su total carencia de serenidad y ponderación; nosotros los gobernados no éramos quiénes en obsequiarlas; El Poder Ejecutivo Federal, en estos recientes años estuvo y se mantuvo más cerca de su interés de brindar impunidad a la corrupción, que, a enfrentarla, se confundió pensando le asistía el derecho a protegerla. Ello indigna e inquieta hasta la fecha a millones de mexicanos.

La emoción de Andrés Manuel López Obrador, por mantener su política de “abrazos y besos a la delincuencia” obnubiló su mente, borró su escasa lucidez. Es por ello que mantuvo, defendió y conservó su insana postura enfebrecida hasta el final de su sexenio.

No existe para el observatorio de estudios jurídicos criminales nada más execrable en el ámbito de la justicia, que el degradante objetivo del presidente de los Estados Unidos Mexicanos de consentir y proteger al narco-político que dio inicio a las alianzas con el poder delincuencial, para con ello brindarle impunidad e inmunidad un sexenio más.

Si a lo expuesto aunamos la proclividad y confirmación de los fenómenos de corrupción en el entorno de procuración e impartición de justicia, entonces los estudiosos del Derecho nos encontramos frente a un engendro de complicada complicidad, donde aparecen como responsables y violadores constitucionales el Primer Magistrado de la Nación y el Fiscal General de la República.

La abogacía independiente de la Nación, estima en ese orden de ideas, que al presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a la Institución del Ministerio Público Federal, se les olvidó, desdeñaron y postergaron el hecho simplísimo de respetar el espíritu de nuestra Ley de Leyes.

Ante esos hechos de indefectible e inaudita violación constitucional, los perseverantes del Derecho expresamos: el gobierno de la Cuarta Transformación de la Nación no fue de verdad plena, fue, es y será de plena falsedad.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al fin

Siguiente noticia

La emperatriz, el gerente y su dueño

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

La emperatriz, el gerente y su dueño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.