• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verde aprieta a Morena con candidatos propios

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Las cartas que está mandando el Partido Verde a Morena de querer ir solo con sus candidatos, contradicen lo que declaró el coordinador de los senadores, Manuel Velazco que refrendaban su alianza con Morena para el 2024.

La salida, ayer de Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI para ir por la candidatura al gobierno de Yucatán por el Partido Verde, es el más claro y reciente ejemplo.
El Partido Verde sabe que será imposible que pueda ganarle a Morena y su aliado del PT y sabe que tampoco le podrá ganar a la alianza Frente Amplio Por México del PRI, PAN y PRD.

Sin embargo, para nadie es un secreto a voces que es una estrategia de presionar a Morena para poder buscar vender más caro su amor.
Sería muy difícil que compitieran ellos, los verdes, solos pues perderían el confort de los 40 diputados federales asegurados, y los 6 senadores, también muy seguros para conformar sus bancadas.

La presencia del Verde ha crecido en base a esos amarres de cabildear su porcentaje electoral de un 4 a 6 por ciento, una cifra que les permite negociar al mejor costo sus votos.

Por ejemplo, Morena y sus aliados del PT y el Verde suman 48 por ciento, mientras que el PRI de Alejandro Moreno “Alito”, el PAN de Marko Cortés, el PRD de Jesús Zambrano y MC de Dante Delgado, como opositores alcanzan 46 por ciento.

Esa brecha que se achicó a partir del 2021, en una estrecha línea de dos puntos les hace valer un empate técnico que es la enorme preocupación del que manda en Palacio Nacional.

Los partidos políticos saben que entre más pareja esté la contienda, más valor alcanzan los votos de los partidos llamados bisagra, en este caso el Partido Verde o Movimiento Ciudadano.

Por eso se pude entender estos mensajes de lanzar sus propios candidatos, el Partido Verde lanzó, como se recordará su corcholata para la Presidencia de México del 2024, sin embargo, el Presidente reaccionó de inmediato y atajó con el espaldarazo de subirlos, a Manuel Velazco del Verde y Gerardo Fernández Noroña al grupo d ellos seis.

Esa vagancia política del Presidente permitió desactivar la presión que puedan irse, esos partidos satélites de Morena con candidato propio, pues a ellos son a los que afectaría.

La salida de Jorge Carlos Ramírez Marín lleva la jiribilla que será el candidato al gobierno de Yucatán, aunque la expectativa es esperar al final si se conserva para competir y aparecer en la boleta electoral, pues de no hacerlo estaríamos ante un Partido Verde que lo utilizó para hacerle el caldo más gordo al que manda en Palacio Nacional.

 

SENADORA NANCY DE LA SIERRA, DEL PT AL PRI

La salida de senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín de la bancada del PRI será sustituida, de casi inmediato por la senadora del PT, Nancy de la Sierra que actualmente forma parte del grupo Plural con Alejandra león Gastélum, Gustavo Madero, Emilio Alvarez Icaza y Germán Martínez.

Prácticamente puede darlo por hecho que la próxima semana se integrará de llenó a la bancada tricolor bajo la coordinación de Manuel Añorve.

Los priistas en la era de Alejandro Moreno “Alito”, han buscado recuperarse de la catástrofe que heredaron de los peñistas que perdieron en 2018 la Presidencia de México, la mayoría d senadores para pasar de 64 a 13 y una Cámara de Diputados de 210 en 40.

Hoy, desde el 2021 en la alianza con el PAN y PRD lograron oxigenarse al ganar, en bloque 50 diputados de los morenos y pasar de una bancada de 40 a 70 legisladores. El Senado no hay cambios hasta nuevas elecciones del 2024, pues ahí los cargos son sexenales.

De los 13 senadores, la salida de Miguel Angel Osorio Chon con Eruviel Avila y Nuvia Mayorca, dejó en 9 la bancada y, a pesar de la salida de Ramírez Marín, la llegada de Nancy la vuelve a emparejar. Si se concreta la próxima semana, le puede mal harían los priistas sino le levantan la mano a Añorve por la rápida operación, obviamente dirigida desde Buena Vista.

 

SALE ABELARDO Y ENTRA CARLOS CRUZ

Ayer se movieron los tableros del Senado de la República, salió un gran periodista, Abelardo Martín y en su lugar llegó Carlos Cruz, por decisión de la Presidenta de la Cámara Alta.

Un buen gesto de Abelardo al recorrer el patio del Senado donde se ubica la provisional sala de prensa para presentar a los reporteros de la fuente al nuevo responsable de la Comunicación Social. Lo dejó caer en blandito, lo demás será su propia chamba.

Abelardo llegó con Ricardo Monreal al inicio del sexenio en 2018, antes, se la había jugado con la entonces candidata al estado de México, Delfina Gómez, allá por los años del 2016 cuando Morena nomás no pintaba. Dio la cara y levantó la campaña que estuvo a menos de 400 mil votos de Del Mazo. Obviamente no ganó doña Delfina, pero les metieron un susto a los de enfrente de un grado de 8.5 en escala de Richter.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Aeropuertos, aduanas, líneas aérea y férrea para fortalecer el narco-Estado?

Siguiente noticia

Retazos de lo que fuimos

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Retazos de lo que fuimos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.