• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidencia y una reelección, propuestas del PAN

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Aprovechando las audiencias públicas que celebran tanto los partidos de oposición como el mayoritario para la discusión de la nueva Reforma Electoral, se han presentado una serie de propuestas que atraen la atención de muchos.

Si MORENA propone la desaparición del INE y de la elección directa de los diputados federales, así como un recorte en el número de senadores, un par de propuestas provenientes del Partido Acción Nacional, asientan la creación de una vicepresidencia y el recortar la vigencia del Presidente de la República a cuatro años, con una reelección.

El ofrecimiento del PAN remonta la memoria desde el nacimiento de la República hasta la época porfirista que fue la última ocasión en que existió la vicepresidencia que recaía en Ramón Corral, con Porfirio Díaz de Presidente. Igualmente en esa época de la vida de México se elegía al Ejecutivo federal por cuatro años, tiempo de duración de un mandatario hasta el último que fue electo por ese período Pascual Ortiz Rubio, cuya terminación de su mandato lo hizo Abelardo L. Rodríguez.

La diferencia con los tiempos de Porfirio Díaz fue que no se permitía la reelección, aunque hubo una enmienda que hizo que Álvaro Obregón se presentará a su reelección, aunque no pudo asumir nuevamente el cargo, porque fue asesinado.

Fue entonces que desapareció de la Constitución la posibilidad de reelección, aunque fuese por una sola vez.

Desde 1911 fue borrado todo vestigio de vicepresidencia y desde el 28 no quedó huella de la reelección y en el 34 finalizó el último cuatrienio presidencial.

Los tiempos se acomodaron a sexenios, sin vicepresidencias ni reelecciones, todo mundo quedó conforme con el nuevo modelo democrático.

Y revisando los sexenios desde 1934 a la fecha, encontramos que la propuesta panista del recorte de los mandatos de sexenio a cuatrienio, tienen algo de razón, ya que en la mayoría de los países del mundo democrático, los períodos presidenciales son de cuatro con validez a una sola reelección.

En México hemos detectado que los cuatro primeros años de los presidentes sexenales funcionan con sus altibajos, pero sin grandes tormentas, pero finalizando el cuarto, los Ejecutivos caen en una vorágine que, tal vez, se podría evitar siendo el último año de su gobierno el cuatro.

Los grandes cataclismos nacionales se produjeron en el quinto y sexto año de gobierno, con sus excepciones.

Con Luis Echeverría la primera gran devaluación, con José López Portillo el saqueo del país y el ya nos saquearon, no volverán a saquearnos; Miguel de la Madrid con la volatilidad del peso y devaluación tras devaluación; Carlos Salinas de Gortari dejó la economía y las finanzas prendidas con alfileres. Los años cinco y seis de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no fueron mejores y fue entonces que se conocieron muchos enjuagues de la mayoría de ellos.

El quinta año al que se acerca el Presidente López Obrador tampoco se avizora como algo agradable, con demasiados frentes abiertos y una gran cerrazón en algunos temas.

Tocante a la vicepresidencia habría que ver las facultades que tendría el vicepresidente y no recaer en el error de la segunda década del silgo XIX cuando se otorgaba al segundo lugar en las elecciones y sus primeras acciones eran la de traicionar al Presidente en turno. Le sucedió a Guadalope Victoria, Vicente Guerrero y otros más.

……………………..

Alejandro Moreno no claudica y asegura que seguirá firme en el fortalecimiento de la alianza opositora que busca sacar a MORENA del gobierno federal. Esa misma alianza confirmó el respaldo al dirigente priista y aseguró que si atacan a uno de ellos es como si atacaran a todos. Alito manifestó que no saldrá del país, ni teme ser desaforado. El Presidente López Obrador niegue que se trate de una persecución política en contra del dirigente tricolor…Jaime Bonilla se incorpora al Senado de la República, luego de que el Tribunal Federal avalara su presencia en el Legislativo…Mal le cayeron unos días en la cárcel a Jaime Rodríguez Calderón, quien entró a quirófano por cuarta ocasión en pocas semanas.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Directamente, ex aliados del ganso lo llaman a no violar la Constitución ni pactar con crimen

Siguiente noticia

Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.