• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Victoria pírrica

Redacción Por Redacción
4 junio, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
26
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Muy apurados por destacar la victoria de Morena en elecciones de gobernador de Puebla y Baja California, estados en los que el PAN tenía asentados históricos e importantes bastiones, sus voceros y operadores eludieron varios datos que no son menores.

En primer lugar, los ínfimos niveles de participación ciudadana. En Puebla apenas y llegaron a 30 por ciento del padrón electoral de esa entidad, lo que de suyo le resta legitimidad a quien ocupará el cargo de gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, aunque legalmente le alcance para instalarse en Casa Puebla.

Resulta sintomática la caída en la convocatoria electoral del pasado domingo. Reflejaría el hartazgo y el rechazo que entre la sociedad provocan la política y los políticos, del signo partidista que sean, así como la interminable confrontación social que se supone debería haber terminado desde julio del año pasado, una vez celebradas las elecciones presidenciales.

Pero al analizar los números brutos tras los conteos preliminares de votos, lo que también salta a la vista es que a pesar de toda la inclemente propaganda con que los gobiernos de la llamada “cuarta transformación” inundan los espacios públicos, y no obstante el derroche de dinero en forma de “apoyos sociales directos”, la votación para Morena no fue la que esperaban.

Comparando la votación obtenida hace un año en los mismos seis estados en los que hubo comicios este domingo, Morena habría perdido aproximadamente 65 por ciento de los sufragios recibidos en 2018.

De acuerdo con las cifras presentadas por el senador suplente de Morena Alejandro Rojas Díaz Durán –quien fue autoritariamente suspendido de sus derechos como militante por criticar a la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky-, el partido lopezobradorista perdió casi tres millones de votos en esas entidades federativas en el lapso de un año, al pasar de cuatro millones 511 mil 536 en 2018 a un millón 567 mil 28 sufragios en 2019. Un desplome en términos globales que también refleja el estado de ánimo social y la percepción ciudadana sobre el desempeño del nuevo régimen.

Además, volviendo al caso del estado de Puebla, Morena ganó la gubernatura gracias a los votos que le aportaron sus aliados del Partido Verde y el PT. Sin ese porcentaje, la historia muy probablemente habría sido otra, como sí lo fue en Tamaulipas, Durango y Aguascalientes, en donde Morena no pintó.

Por supuesto, dirán –y no les faltará razón- que bajo las reglas electorales mexicanas gana el candidato que obtiene más sufragios directos de manera individual, y que analizar la votación general resulta ocioso, pues no es determinante para acceder a los cargos en disputa.

Sin embargo, negarse a ver esos números es colocarse una venda en los ojos para no aceptar que ni son invencibles, ni la aprobación popular es lo alta que presumen. Ni de cerca, habría unanimidad.

En el siglo IV antes de Cristo, el general griego y rey de Epiro, Pirro, obtuvo una épica victoria en una batalla contra los ejércitos romanos, pero en la que sus milicias perdieron tres mil 500 soldados. La historia recogió el episodio con una frase del militar: “otra victoria como ésta y estamos perdidos”.

Haga de cuenta.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El reclamo de EU: detener flujo de inmigrantes y droga

Siguiente noticia

Arranca Junio en medio de turbulencias

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Arranca Junio en medio de turbulencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.