• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videgaray se tropieza

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, sin duda es todavía una de las cartas importantes del presidente Enrique Peña Nieto entre sus candidatos a la Presidencia del 2018, pero dado el desempeño de la economía nacional y  sus nefastas declaraciones, además de las preguntas que evade contestar; es muy difícil que con eso logre sumar puntos positivos, que pudieran ayudarle a la falta de carisma tan importante para aspirar al máximo puesto de elección popular al que se puede llegar en nuestro país.

El mercado interno no más no camina y los empresarios, los contribuyentes y los consumidores, se sienten ahogados por la política fiscal rapaz sobre la que el titular de la hacienda pública sentenció:  “No esperen que cambiemos el régimen de deducción.  Eso no va a cambiar”.

Por su lado, el presidente Peña Nieto pidió a los diputados priistas defender la reforma fiscal en curso, pues según él, es la que ha logrado mantener la estabilidad monetaria mexicana, ante los embates financieros del exterior.

Es un hecho que el Gobierno federal no ha querido reconocer aún, el  apocalipsis de la inmovilidad monetaria –no que  se avecina–, sino que ya está aquí y más temprano que tarde, traerá más reclamos sociales de los que ya ahora mismo se viven.

Si la política fiscal impuesta a millones de mexicanos es la panacea, muchos nos preguntamos por qué no hay dinero que alcance, ni forma de conseguirlo.  Los empresarios y comerciantes por su lado, no tardan en aplicar aumentos a sus productos con anuencia o no del Gobierno y con todo y supervisiones de las Procuraduría del Consumidor.

Ernesto Cordero como secretario de Hacienda durante la Administración federal del panista Felipe Calderón, se quiso pasar de gracioso al presumir la recuperación de la economía mexicana y declarar que en México había familias que con sólo ingresos de seis mil pesos al mes, tenían crédito para una vivienda, crédito para coche y que hasta se daban tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada, de lo que redundó la obviedad de que estaban “pagando las colegiaturas”.

El regaño de Cordero acompañó también a tal declaración insensata, advirtiendo que para entonces la recuperación en la economía mexicana ya había llegado a los bolsillos de los mexicanos y que siempre la percepción “es peor” de lo que las cifras muestran.

Esta pifia –además de otros enfrentamientos entre panistas–, pesaron a la hora de que sólo el 44 por ciento de sus correligionarios lo votaran para candidato presidencial y darle entonces el respaldo mayoritario a Josefina Vázquez Mota.

Con todo y la arregladita bucal que le dieron a Cordero, su nefasta tarea de la hacienda nacional, lo hubieran presentado como un candidato débil a la Presidencia.
Videgaray, la tiene perdida.  Más cuando rechaza contestar para aclarar cómo adquirió su casa de Malinalco.

Acta Divina…Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda: “Lo quiero decir con toda claridad, la reforma hacendaria se sostiene por convicción y por necesidad”.

Para advertir… ¿Convicción por necedad y autoritarismo?  O será que andan buscando los pedacitos de un país roto.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: A la mitad del camino

Siguiente noticia

Los trapos al sol

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Los trapos al sol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.