• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

[VÍDEO] Morena y el ‘factor Vargas’en Sinaloa

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gerardo Vargas Landeros, la reencarnación de su mentor Juan Burgos Pinto, pone a temblar a los que se creían herederos de la franquicia llamada Morena en Sinaloa. Sí está afiliado a Morena desde 2017 y aspira legítimamente.

Redacción MX Político.- Camino a su consolidación como opción democrática para los mexicanos, el Movimiento de Regeneración Nacional tiene ante sí el reto de auspiciar y subsistir a una natural lucha interna, de actores que con legítimo derecho, plantean su propia visión de la vida democrática.

Un partido como Morena, llamado por la historia a ocupar su lugar genuino  como la esperanza de México, incluyente por antonomasia, no podría, a poco más de 6 años de fundado, ser coto de poder  de individuo o grupo alguno. Ni demarcación de tribus, ni mucho menos  un formulismo discriminatorio del lenguaje de los políticos, contra ningún mexicano.

En el estado de Sinaloa específicamente, las primeras gotas de una impresionante tormenta al interior de Morena se han dejado sentir.

Una densa nublazón de chismes, intrigas y rumores se ha desatado por quienes creían haber heredado “Morena Sinaloa”, la que a su juicio es la clásica franquicia con sucursal en aquella entidad y a cuya dirigencia como eventual reparto del ´botín´ de candidaturas para el año próximo, ya tenían asegurados. Al más puro estilo patrimonialista de los partidos tradicionales.

Muchos de estos actores locales, han olvidado que no fueron ellos ni sus propuestas electorales, sino el tsunami llamado Andrés Manuel López Obrador, el que los llevó al triunfo electoral en 2018 y a ocupar los puestos de representación popular que hoy ostentan.

Y el temporal se ha desatado porque el exsecretario general de Gobierno y ex diputado federal por el PRI, Gerardo Vargas Landeros (‘el factor Vargas’), cometió la ‘osadía’ de levantar legítimamente la mano, para decir que aspira a competir en igualdad de circunstancias y con las reglas legalmente establecidas, por la candidatura de Morena al Gobierno de Sinaloa, en el proceso del 2021.

Un habilidoso político que, para sorpresa del suscrito, que se declara no seguidor de Vargas Landeros, mantiene un alto nivel de aceptación entre los sinaloenses, según la mayoría de las encuestas más recientes. Incluso, lo que más ha causado asombro al autor de esta entrega, es su capacidad para reinventarse y generar empatías, amarres o alianzas con diferentes fuerzas políticas, luego de haber sido señalado de militar (o flirtear) con varios partidos: Este lunes presentó un vídeo donde presenta físicamente la evidencia de estar formalmente afiliado a Morena desde el año 2017. Esto, luego de que su principal competidor y detractor, el senador morenista por Sinaloa, uno de los autoproclamados herederos de esa franquicia en el estado, negara que Gerardo Vargas Landeros estuviese afiliado al partido.

El pasado lunes 21 de septiembre, el senador morenista Rocha Moya, descartó la posibilidad de que el nombre del ex secretario general de Gobierno aparezca en las boletas de la elección del año que viene por ‘su partido’.

Él determina quienes son morenistas y quiénes no. De hecho ha trascendido que Rocha Moya asegura que el presidente López Obrador ya lo ungió extraoficialmente como el ´bueno para Sinaloa´por Morena.

Cabe señalar que Rubén Rocha Moya, ha deambulado por numerosas opciones electorales a lo largo de su ya muy caminado sendero hacia su sueño de ser Gobernador de Sinaloa. En sus orígenes, desde la entonces izquierda sin registro oficial, para luego ser miembro del PSUM, el Movimiento Popular Sinaloense, el PRD, el PRI (partido en el que fue funcionario durante la administración estatal de Jesús Aguilar Padilla y federal de Enrique Peña Nieto) y ahora, relativamente desde hace poco, es también morenista.

Pues aquí está la respuesta de Gerardo Vargas Landeros en este vídeo. Sí es miembro de Morena… y lógicamente tiene todo el derecho a aspirar a competir al interior. No obstante se le señale también de venir del PRI, del PAN y de haber organizado la creación de las Redes Sociales Progresistas (RSP).

Vargas Landeros será todo un ‘diablo mayor’ de la política mexicana, quizá,  pero nadie puede negar que en este caso actúa con honestidad y legítimo derecho y además… mantiene alta popularidad y rentabilidad entre sus paisanos. Con Gerardo Vargas Landeros, renació su mentor, aquel eficiente  operador político del PRI en los ochentas y exdirector de Gobierno de la Segob, en tiempos de Emilio Chuayffet, el inolvidable ser humano que fue Juan Burgos Pinto, delegado del CEN del PRI en múltiples ocasiones y entidades; alcalde de Guasave, Diputado Federal, líder del PRI estatal, entre muchos otros etcéteras. Gerardo Vargas aprendió de él; es su mejor pupilo.

Es Vargas de hecho, el más cercano competidor del senador Rocha Moya en todas las encuestas, donde mantienen materialmente un empate técnico.

Quizá por eso, el prurito de neurosis de parte del senador morenista.

Como colofón, recordaremos una de las premisas del accionar político de Juan Burgos Pinto: “La mejor política es la que suma, no la que divide”.

Y a la manera del también memorable José Vasconcelos, diremos que en esta forma de guerra que es la política, siempre se ocupa a tiempo, de ‘un abrazo que funda humanidades… y que funde idealidades’… El ‘factor Vargas’, es uno que suma y quizá multiplica… pero ni resta ni divide.

hch

Noticia anterior

Condenan a muerte a maestra china por envenenar a 25 estudiantes

Siguiente noticia

Macron promete mediar en conflicto bielorruso

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Macron promete mediar en conflicto bielorruso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.