• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videos, vistas y virus: así opera la red fantasma que secuestra cuentas en YouTube

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

Las redes sociales son inherentes hoy en día a la vida cotidiana del ser humano. Ya no sólo permiten conocer más de nuestros intereses, sino incluso expande nuestros conocimientos a otros horizontes. YouTube, con más de mil millones de horas de vídeo de vistas al día, es presa del cibercrimen afectando a creadores y usuarios.

El área de investigación de la empresa Check Point ha develado una red de cuentas comprometidas en YouTube utilizadas para propagar malware –software malicioso– mediante videos que aparentan ser legítimos y es conocida como “YouTube Ghost Network”; misma que opera desde 2021 y hasta esta misma fecha, defraudando la confianza de los espectadores.

Algunos de los videos infectados por esta red, superaron las 200 mil visualizaciones, reforzando su credibilidad con interacciones falsas y mensajes positivos; lo que se convierte en una trampa cibernética diseñada de manera casi perfecta.

Lejos de ser un ataque improvisado, YouTube Ghost Network funciona como una organización modular, donde cada cuenta cumple un rol específico: el primero es el video-cuentas: publican los videos falsos y colocan enlaces en descripciones o comentarios fijados; también hay post-cuentas: usan la pestaña de comunidad para compartir enlaces externos e interact-cuentas: simulan popularidad y confianza con likes y comentarios positivos.

Para protegerse de esta red maliciosa hay que evitar descargar software o juegos desde enlaces en descripciones o comentarios y verificar la autenticidad del canal antes de seguir tutoriales o guías.

El caso de YouTube Ghost Network confirma una tendencia preocupante: los cibercriminales están perfeccionando el uso de plataformas legítimas y confiables como canales de distribución de malware. Por lo que CYCSAS recomienda mantener actualizado el software de seguridad y reportar videos sospechosos a YouTube.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ley muy eficaz

Siguiente noticia

El AIFA nuevamente entre turbulencias

RelacionadoNoticias

Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El AIFA nuevamente entre turbulencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.