• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viene el cierre, preparen

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2024
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Una de las grandes preguntas que se hacen los partidos políticos que participan en la actual contienda electoral por la presidencia de la República –además del Congreso, gobernadores y congresos locales- es qué porcentaje de la votación alcanzarán, lo que está, ahora sí, en manos de la sociedad con derecho a votar.

México ha transitado de una economía primaria a combinar la secundaria y terciaria –campo, industria, servicios- a una velocidad muy acelerada en los últimos cuarenta años, transición que, dicho sea de paso, ya no dice mucho nada a las actuales generaciones de niñas, niños, jóvenes mujeres y chavales.

Imposible dejar de mencionar al Partido Revolucionario Institucional en esa fase , salvo que fue una élite amurallada que en cada elección la base era que si alguien se movía antes de tiempo, en efecto, se salía de la foto y hasta nunca candidatura a la presidencia.

Asía fue hasta que dejaron de impulsar un modelo que a los vecinos del norte tampoco les funcionaba mucho y vía Ernesto Zedillo se movieron intereses tales que vino el cambio democrático institucional con el ínclito Vicente Fox de triste memoria, del Partido Acción Nacional.

En el escenario de la naciente cultura de cambios políticos del país surgió también el Partido de la revolución Democrática, por la izquierda, que, junto con sus opositores priistas y panistas se despacharon –salvo sí honrosas excepciones- con la cuchara, más bien, con el cucharón grande al grado que como bien se aprecia y sabe la sociedad, dieron hasta aquí y el voto mayoritario se fue hacia el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que tiene de presidente a Andrés Manuel López Obrador.

El actual mandatario dio, en efecto, la sorpresa en 2018 con una votación del 53.19 por ciento de los votantes, que dejó sin habla a priistas y panistas.

Ahora toca el turno de saber que tanta influencia tendrá Morena y aliados del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista con Claudia Sheinbaum como candidata, quien enfrenta a Xóchitl Gálvez por la coalición del PRI, PAN y PRD y a Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano en las elecciones del 2 de junio entrante.

Así que andan en esas, en preparativos hacia la fecha en la que los 98 millones de votantes emitirán a quién de los tres eligen y que por primera vez en la historia, hay que reiterarlo, hay dos mujeres.

 

Atraques:

1. Fuera de la votación arrasadora de arriba del 98 por ciento obtenida por José López Portillo –por citar una cercana- vienen porcentajes disminuidos del panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, en los 35 por ciento.

2. El debate de las presidenciables y el presidenciable sobre seguridad nacional será el 19 de mayo, uno de los pendientes de verdad que no dejan de sorprender cada día. Para nada positivo en lo interno y lo que ven desde el exterior.

3. De feminicidios ni qué decir y de los desaparecidos que son más de 100 mil, por varias razones o circunstancias, urge esclarecer en lo posible porque cuando el tiempo pasa las investigaciones y la justicia se diluyen.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Narco cultura se impone

Siguiente noticia

La gran visión italiana. Colección Farnesina muestra las búsquedas de artistas de los siglos XX y XXI

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Agenda abierta

7 julio, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Son tres

29 junio, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Clave, el 1 de septiembre

22 junio, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Encuentro a la vista

15 junio, 2025
Carlos Alberto Duayhe

El periodismo es y será siempre una profesión extraordinaria, que te permite vivencias que otras no te dan: Luis Muñoz

9 junio, 2025
Carlos Alberto Duayhe

En el patio de al lado

9 junio, 2025
Siguiente noticia

La gran visión italiana. Colección Farnesina muestra las búsquedas de artistas de los siglos XX y XXI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.