• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viene lo peor

Redacción Por Redacción
16 abril, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
13
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Mientras la entrada a la Fase 3 de la emergencia sanitaria por Covid-19 es inminente, el sistema público de salud se enfrenta a un conflicto que pone en gran riesgo su capacidad para hacer frente a lo que se viene: la carencia de insumos de salud y protección para el personal médico.

Cada vez hay más quejas y denuncias –tanto anónimas como abiertas- acerca de las condiciones de precariedad en las que médicos, personal de enfermería, asistentes e incluso trabajadores administrativos de centros públicos de salud de todo el país tienen que trabajar en estos momentos de emergencia, mismas que ponen en peligro no solamente la salud de los pacientes de Covid-19 –y de todas las demás enfermedades que requieren hospitalización-, sino la propia.

No por nada, se han reportado en varias ciudades del país brotes de contagio por el coronavirus de hasta decenas de médicos en un solo hospital, mientras que también se ha confirmado la muerte de algunos más tras dar atención a otros pacientes.

Si esto sucede no es por otra cosa sino porque no cuentan con los insumos necesarios básicos para su propia protección, como los cubrebocas N95 especiales para atención hospitalaria, e incluso se enfrentan a la ausencia de protocolos unificados y hasta de capacitación para enfrentar una emergencia inédita como la que sucede en este momento, lo cual ha dado pie a varias protestas del personal hospitalario de instituciones como el IMSS, el ISSSTE y los servicios estatales de salubridad.

Es el caso de Sector Salud en el estado de Veracruz, donde hasta hace menos de diez días se continuaba obligando al personal administrativo en su totalidad a presentarse a laborar en oficinas centrales, sin mayores medidas de prevención de contagio que algún dispensador de gel antibacterial ni “sanas distancias”. Todo con tal de seguir el (mal) “ejemplo” presidencial de no evitar el contacto público.

A las malas condiciones para desempeñar su titánica labor, hay que agregar que el personal médico también está enfrentando –increíblemente- la incomprensión, la discriminación y la histeria desatada entre la población, que lo mismo los agrede física y verbalmente cuando fallece algún paciente, los intimida para que no regresen a sus hogares tras sus jornadas de trabajo y hasta amenaza en turba con quemar centros de salud que reciban enfermos de Covid-19.

Pero éste no es siquiera el peor de los escenarios. En palabras del subsecretario de Salud Hugo López Gatell, el principal reto de la Fase 3 será contar con suficiente espacio, camas, personal, ventiladores y monitores para atender al número de contagiados, que de manera inevitable se incrementarán exponencialmente.

Lo anterior no es materia especulativa: ahora mismo el gobierno despliega la reconversión hospitalaria a marchas forzadas, habilitando estacionamientos, auditorios e instalaciones deportivas para recibir al gran número de enfermos que se estima arroje la fase de propagación más intensa del virus, que hasta el corte de este 15 de abril ya ha dejado en México 449 muertos y cinco mil 847 contagios de manera oficial. Aunque ya es sabido que el estimado real de esas cifras debe multiplicarse por ocho, por lo menos.
Viene lo peor. Y no hay certeza de que, sociedad y gobierno, estemos preparados para eso.

Vileza

Y en tanto el país enfrenta el desafío más importante de su historia reciente, el presidente de la República no deja la politiquería e intenta de nueva cuenta aparecer en las boletas de las elecciones intermedias de 2021, ante la caída estrepitosa de su partido en las simpatías ciudadanas.

Un acto de vileza extrema que lo desnuda y exhibe su verdadera dimensión política e histórica.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oaxaca, UCIZONI, Salud, Alí y el anillo al dedo de Huitzilopochtli

Siguiente noticia

Apuestan a que segundas partes sí son buenas

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Apuestan a que segundas partes sí son buenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.