• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vientos huracanados en Gobernación

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esa idea de que si el presidente de la República o el secretario de Gobernación no se encuentran en el país, “no se mueve ni una hoja”, en una nación que se precie de moderna, no debería ya de practicarse.

Luego de que de la mente del colectivo no se puede alejar la imagen del presidente Enrique Peña Nieto ignorando en un acto público a su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negándole la mano para el saludo y la despedida, cualquier evento, situación, alusión o demás que tenga que ver con quien despacha en el Palacio de Covián, se presta a especulación política y rumorología, y sólo se detendrá hasta que una señal política indique que las aguas vuelven a la calma, o habrá cambio de pez en el estanque.

La verdad, ni con todos los estragos que dejaron los meteoros hidrometeorológicos del pasado mes de septiembre, se explica la cancelación ahora por Raymonde, de la participación de Osorio Chong en la Reunión del Mecanismo de Examen Periódico Universal de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza.

Tal cancelación se presentó mediante un comunicado y en este se asentó que Osorio Chong, permanecerá en el país a fin de atender las acciones que están bajo su responsabilidad ante la eventualidad de los meteoros presentes.

Sin embargo, más que seguridad en los mecanismos que deben hacer funcionar a este país, la decisión de que el secretario se quede en México para “conducir y poner en ejecución, en coordinación con las autoridades de los gobiernos de los estados, del Distrito Federal, con los gobiernos municipales, y con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las políticas y programas de protección civil del Ejecutivo, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre y concertar con instituciones y organismos de los sectores privado y social, las acciones conducentes al mismo objetivo”; tal y como lo marca la atribución número XXIV de la Secretaría de Gobernación (SeGob), lleva a pensar que sus principales atribuciones que tienen que ver con la política interior y la paz social van quedando en sus funciones relejadas.

Aunque desde el mismo martes, muy serio salió a comunicar a la sociedad el mismo Osorio Chong que por orden de Peña Nieto se iniciará una investigación sobre el espionaje de Estados Unidos en nuestro país, todavía durante la administración de Felipe Calderón y en los tiempos de candidato presidencial de Peña.

Lo dicho.  Hace más daño al país relevar de antemano a un secretario de Gobernación, que haberlos perdido en accidentes aéreos.

Acta Divina… Ayer señaló el presidente Enrique Peña Nieto ante los empresarios de este país, que el Pacto por México, nunca tuvo la intención de relevar a otras instituciones e instancias.

Para advertir… ¿Acaso la estrategia “pajaritos en el alambre” ya es obsoleta en la SeGob?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¡Exclusiva!, los correos de Calderón

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.