• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vinculación de proxies climáticos fósiles con bacterias vivas ayuda a las predicciones climáticas

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Los microbios tienen pieles que reaccionan al medio ambiente, de la misma manera que nuestra piel suda cuando hace calor o tiembla cuando hace frío afuera. Las pieles microbianas fosilizadas pueden darnos una idea de cómo era el clima en el pasado geológico profundo. Al descubrir el «eslabón perdido» entre esas pieles fósiles y las pieles de bacterias vivas, Diana Sahonero, microbióloga del Instituto Real de Investigación Marina de los Países Bajos (NIOZ), ha mejorado enormemente la precisión de las reconstrucciones y predicciones climáticas.

Las pieles microbianas están hechas de lípidos (moléculas grasas) que pueden conservarse como fósiles que nos cuentan historias sobre cómo vivían estos microbios en el pasado. «Algunos lípidos microbianos se usan ampliamente para reconstruir climas pasados. Siempre han estado rodeados de misterio, ya que no sabíamos qué microbios los producían y en qué condiciones. Esta falta de información limita el poder predictivo de estas moléculas para reconstruir ambientes pasados. condiciones», dice Sahonero.

Ahora, su estudio muestra qué bacterias producen estos lípidos y también cómo han desarrollado su piel lipídica para adaptarse a los cambios ambientales, otro paso hacia la reconstrucción y predicción del cambio climático con más detalle.

Reconstrucciones climáticas

Los lípidos, los bloques de construcción moleculares de la membrana celular, son únicos para cada especie microbiana. «Funciona igual que las huellas dactilares, se pueden usar para identificar restos microbianos», dice Laura Villanueva, profesora asociada de la Facultad de Geociencias de la Universidad de Utrecht y científica principal de NIOZ.

Los lípidos de microbios antiguos se pueden encontrar en sedimentos antiguos. Una vez que estas moléculas del pasado se separan, identifican y relacionan con los grupos de bacterias que viven actualmente, los lípidos pueden funcionar como ‘biomarcadores’. Estos marcadores pueden informarnos sobre las condiciones atmosféricas y oceánicas de la tierra antigua, porque sabemos por los parientes vivos de los microbios cómo interactúan con su entorno.

►La entrada Vinculación de proxies climáticos fósiles con bacterias vivas ayuda a las predicciones climáticas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El agua de la Tierra tiene 4.500 millones de años, según un nuevo estudio

Siguiente noticia

Javier Acosta obtiene el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2022

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Javier Acosta obtiene el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.