• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia amenaza elecciones en Chiapas

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La madrugada de este jueves, en el municipio de San Juan Chamula, fue asesinado a balazos, Diego Pérez Méndez, quien participaría en el plebiscito para la candidatura del PRI a la presidencia municipal de San Juan Cancuc.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que en las cercanías de la comunidad Yalvanté, se localizó el cuerpo sin vida de Diego “N” y se encontró lesionados, al parecer con arma de fuego, a Juana “N” y Manuel “N”, esposa e hijo del occiso.

Hasta la fecha, con este asesinato, suman cuatro homicidios (David Rey González Moreno en Suchiate, Martín Palé Sántiz en Huixtán, Obdulio Gutiérrez en Maravilla Tenejapa, además Pérez Méndez) y dos desaparecidos (Antonio Santiz Gómez en Maravilla Tenejapa e Iram Guanerjes Mérida en Frontera Comalapa) de precandidatos para alcaldías.

Además de que se han denunciado amenazas, atentados y secuestros en contra de aspirantes a una candidatura en el próximo proceso electoral, registrados desde octubre del año pasado, cuando fueron secuestrados y asesinados dos encuestadores de Morena en el municipio de Juárez.

Al menos una docena de aspirantes a cargos públicos del PAN han decidido no participar en la contienda electoral, debido a amenazas e intimidaciones de presuntos grupos criminales, informó Carlos Alberto Palomeque, dirigente estatal panista. En total, según Acción Nacional, son 12 los municipios chiapanecos donde no existen las condiciones mínimas para desarrollar el proceso.

Ante la percepción de inseguridad y brotes de violencia, los ciudadanos de seis municipios de la región fronteriza y la sierra, han rechazado ser funcionarios de casillas, mientras que varios candidatos demandan protección, como ha sido el caso de Olga Luz Espinoza Morales y Willy Ochoa, aspirantes al gobierno estatal y al Senado.

De acuerdo con los registros de los capacitadores del Instituto Nacional Electoral (INE), los municipios de Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo, La Trinitaria, Amatenango de la Frontera y Bejucal de Ocampo, son las comunidades con menor aceptación de los ciudadanos para integrar las casillas electorales.

Hay cinco distritos electorales federales en Chiapas que han sido catalogados de riesgo por el INE, debido a la presencia del crimen organizado y problemas intercomunitarios, donde destacan el 13 que comprende los municipios de la sierra y el 8 donde está Frontera Comalapa, además del 4, 6 y 11.

En Chiapas se tiene previsto instalar 6 mil 991 casillas únicas para las elecciones, por lo que personal del INE ha visitado a cerca de 229 mil 670 personas, lo que representa 58.7% de los insaculados. Sin embargo, sólo 68 mil ciudadanos han recibido la capacitación necesaria para desempeñarse como funcionarios de casilla.

Héctor Fernando Aguilera Trujillo, vocal de Capacitación Electoral y Educación Civica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, informó que la participación de la ciudadanía ha sido escasa debido a las condiciones de inseguridad que hay en la región.

La renuncia de funcionarios de casilla también se ha reflejado entre los miembros de los Consejos Distritales y Municipales, señaló María Magdalena Vila Domínguez, presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en el estado, entrevistada por el diario Milenio.

“Sí tuvimos en tres municipios – explicó – donde nos dijeron “saben qué mejor ya no”, cuando me inscribí era un contexto, ahora ya no quiero, sí nos dejaron entrever alguna cuestión, que por cuestiones de seguridad ya no querían formar parte; hubo un municipio en donde nos dijeron: “yo quedé en la presidencia, pero no quiero”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Manotazo de AMLO y Evelyn reaparece una semana después para correr a tres

Siguiente noticia

Anthony va a la luna: “Houston, there we go!” “One, two tree…!” “Música indie para volar al infinito y más allá…”

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Aumentan tarifas los polleros en Tapachula ante la política migratoria de Trump

4 julio, 2025
Ricardo Del Muro

La caída de remesas afecta la economía familiar en Chiapas

3 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Disminuyen las exportaciones de Chiapas en el primer trimestre de 2025

2 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Jornaleros guatemaltecos dejan de venir a México por inseguridad de la frontera sur

30 junio, 2025
Ricardo Del Muro

Aquel Festival de Monterey donde Hendrix quemó su guitarra

28 junio, 2025
Ricardo Del Muro

El dilema de las microempresas mexicanas entre necesidad y oportunidad

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony va a la luna: "Houston, there we go!" "One, two tree...!" "Música indie para volar al infinito y más allá..."


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.