• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia de género

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA…NADA

Por Jesús Solano Lira

 

En la entrega pasada dimos cuenta de la iniciativa que impulsaron tres diputadas del PRI que busca dignificar el papel de la mujer en todos los ámbitos, así como lograr la igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia. Todo eso está bien chido, pero un estudio de Citibanamex, alerta sobre el incremento de la violencia de género en México, situación que ha aumentado desde 2015.

De acuerdo con el documento del grupo financiero, a pesar de los avances en los derechos de las mujeres, persisten diversos grados de violencia de género, siendo el feminicidio el más grave.

Tan solo en enero, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron 58 feminicidios en el país. Citibanamex cita que, de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021, el 70.1% de las mujeres en México ha padecido algún tipo de violencia de género, además su incidencia tiene un promedio de 48.7% por entidad, cifra rebasada en el Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, al establecerse en 78.7%, 76.2% y 75:2%, respectivamente.

El documento precisa que la violencia de género se divide en cuatro categorías, de las cuales tres han presentado prevalencia de 2016 a 2021 y son: violencia sexual, con 49.7% y un aumentó de 8.44%, violencia psicológica, que es la de mayor prevalencia, con el 51.6%, así como violencia física, con el 34.7%. Ante este negro panorama, Citibanamex nos da el remedio y el trapito, al señalar en su documento que algunas medidas para disminuir la violencia de género en México serían un mejor protocolo para las denuncias, sin doble victimización e impulsar leyes en la materia, como la de evitar el matrimonio infantil.

EN CAMPAÑA

Tal parece que en Guerrero se mantiene la máxima del dueño de Morena, jefe de campaña y presidente de México, de 99% de lealtad y 1% de conocimiento, eficiencia o efectividad, y se lo comentó porque más de uno levantó la ceja en Acapulco, luego de que la dirigencia nacional del partido guinda diera a conocer que la presidenta municipal del puerto, Abelina López Rodríguez, buscará la reelección.

Así es, esa que se confrontó con los gobernadores de Guerrero Félix Salgado Macedonio y su hija Evelyn Salgado, esa que le echa la culpa a “la calor” de la violencia de género en Acapulco, esa que dejo al abandono a los acapulqueños, tras el paso del huracán Otis, esa que justifico los saqueos en que incurrieron, incluso sus funcionarios, y esa que no ha podido contener la violencia y mantiene al paradisíaco puerto en una grave crisis de inseguridad y servicios públicos.

En sus redes sociales publicó lo siguiente, y pregunta sin ofensa, neta se lo cree: “con profunda dicha, compromiso, agradecimiento y humildad, recibo la oportunidad de abanderar una vez más un movimiento que trabaja por la transformación del país y por el bienestar colectivo. Y con ello, la oportunidad de continuar sirviendo a Acapulco y a las personas que habitan este maravilloso lugar”. Mmmmmm así como sirviendo, sirviendo, lo dudo, más bien se ha servido del puerto. Allá los morenos y sus malas decisiones, pero tal parece que en Acapulco NO PASA… NADA.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ahora, aparte de exaltar el nombre de “Robert Swan Mueller”, Anthony ya tiene uno más: “Shayne Carl Fleming”

Siguiente noticia

Inversión y la boca que se hizo chicharrón

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Pollo por las nubes

12 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Riesgos

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Inversión y la boca que se hizo chicharrón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.