• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia electoral en México, sin comparación en la región: OEA

Redacción Por Redacción
3 julio, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlMomentoMX).— La Organización de los Estados Americanos (OEA), que llevó a cabo una misión de observación en las elecciones del  1 de julio, aseguró que pese a que los comicios fuero exitosos, la violencia que se ha registrado en este proceso electoral “no tiene comparación en la región”.

En conferencia de prensa, el jefe de misión y ex presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, destacó que este proceso electoral, que empezó en septiembre del año pasado, es “uno de los más violentos de la región de los últimos años”.

Según las cifras que las autoridades mexicanas reportaron a la OEA, hasta el 29 de junio “103 actores políticos fueron asesinados” durante el proceso. De ellos, 46 eran candidatos y precandidatos. No obstante, esta cifra podría ser mayor, ya que informes de organizaciones revelan que hubo al menos 130 asesinatos.

“El hecho de que tantos actores políticos, candidatos, hayan sido asesinados no tiene comparación en la región”, sentenció Fernández.

El día de las elecciones, en el que la OEA desplegó a 65 expertos —quienes se desplegaron en 676 casillas de 25 estados de la República—, “transcurrió con tranquilidad en la mayoría de los estados”, aunque en algunas localidades se produjeron “incidentes focalizados de violencia”.

De acuerdo con su informe, se tiene conocimiento de que cinco personas fueron asesinadas en los estados de Michoacán, Chiapas, Guerrero y Puebla, “en incidentes posiblemente relacionados con la elección”.

Leonel Fernández agregó que los observadores “reprueban firmemente la violencia en el marco del proceso electoral y hace un llamado a que estos hechos se esclarezcan y se sancione a los responsables”. Y no sólo son las agresiones y asesinatos, también están las intimidaciones, “con el fin de que renuncien a su candidatura”.

“Para nosotros es clave que el tema de la violencia sea abordado con seriedad para evitar que se repita en el futuro”, remarcó el jefe de misión, quien recordó que las cifras de homicidios de 2017 fue la más alta de las dos últimas décadas.

Además del tema de la violencia, en su informe preliminar los observadores contemplaron aspectos como el funcionamiento de las casillas (mesas electorales). Por lo que destacaron que en al menos 292 de las llamadas casillas especiales ­—instaladas para que puedan ejercer su derecho aquellos votantes que están en tránsito y lejos de su domicilio— se agotaron las papeletas.

Por ello, instaron a las autoridades a implementar mecanismos de control para “asegurar que sólo sufraguen las personas que verdaderamente estaban en tránsito y no se abuse de esta modalidad de votación”, o se podrían contemplar otras acciones como aumentar el número de boletas disponibles en ellas.

También se documentó la suspensión de la votación en 13 casillas por robo o destrucción de materiales electorales, así como el escrutinio y cómputo en dos casillas más por las mismas razones.

AM.MX/dsc

The post Violencia electoral en México, sin comparación en la región: OEA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Andrés Iniesta se despide de la selección de España con enternecedora carta

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero Compromisos de Lopez Obrador

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero Compromisos de Lopez Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.