• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia en México deja pérdidas por 5.16 billones de pesos

Redacción Por Redacción
9 abril, 2019
en Justicia
A A
0
4
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlMomentoMX).— En 2018, la violencia y el crimen en México costó 5.16 billones de pesos, lo que equivale a 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Mientras que Baja California es la entidad menos pacífica del país.

De acuerdo con el estudio Índice de Paz México 2019, que desde hace seis años elabora el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el impacto económico de la violencia fue de 41 mil 181 pesos per cápita, más de cinco veces el salario mensual promedio de un trabajador.

“Una serie de impactos directos en la economía, hay que hacer un funeral, tener policía para perseguir a los homicidas, ponerlos en la cárcel. Hay que pagar una serie de costos alrededor del fenómeno de manera directa, inmediata; pero también hay otros indirectos que no necesariamente significan un desembolso por parte de alguien”, explicó Carlos Juárez, del IEP.

La violencia le costó a México 5.16 billones de pesos en 2018.
Se trata del año más violento para nuestro país, el nivel de paz cayó 4.9%.

Así lo señala el Índice de Paz México 2019, @IndicedePaz.
Les comparto el reporte completo: https://t.co/s7eiVvcZh4 pic.twitter.com/EJ8P4y0Afd

— Monica Garza (@monicagarzag) April 9, 2019

El indicador que más contribuyó al impacto económico de la violencia fue el del homicidio, con 2.14 billones de pesos, que significó 51% del total de los costos de la violencia país. En este mismo delito, en concordancia con el estudio, creció entre el 2015 y el 2018 un 80.5 por ciento.

Por otra parte, el estudio indicó que México gasta alrededor de 0.81 por ciento de su PIB en seguridad interna y el sistema judicial, lo que significa la mitad del promedio que gastan los países integrantes de la OCDE.

Estados más violentos

De acuerdo con el estudio, 22 estados del país empeoraron sus niveles de paz y solo en 10 se vio una mejora el pasado año. Yucatán es el estado con mayores niveles de paz, mientras que, por primera vez, Baja California se sitúa con los niveles de violencia más altos.

Baja California es el estado menos pacífico de México, con una calificación de 4.5, seguido de Guerrero (4.0), Colima (4.0), Quintana Roo (3.7) y Chihuahua (3.6). Mientras que Yucatán sigue siendo el estado más pacífico, con una calificación de (1.0) seguido de Campeche (1.3), Tlaxcala (1.3), Chiapas (1.6) e Hidalgo (1.8).

“Si la violencia y su respectivo impacto económico se redujeran al nivel registrado en los cinco estados más pacíficos de México, el dividendo de paz resultante ascendería a 10 billones de pesos durante un periodo de cuatro años”, resaltó el estudio.

🇲🇽 El índice de paz de México 2019 ya está disponible. Proporcionando un análisis subnacional de las tendencias de paz en México, el informe evalúa la efectividad del gasto en seguridad en la 15ª economía más grande del mundo.

Descarger: https://t.co/IRRl4mLJ2i pic.twitter.com/Bt9K7CzGQb

— Global Peace Index (@GlobPeaceIndex) April 9, 2019

El índice se elabora tomando en cuenta distintos factores como los homicidios, los delitos con violencia, los delitos que se cometen con armas de fuego, la cárcel sin sentencia y los crímenes relacionados con la delincuencia organizada.

Al respecto, se destacó que en 2018, la tasa de homicidios “alcanzó en México niveles históricamente altos: 27 muertes por cada 100,000 habitantes, o más de 34,000 víctimas. Este grado de violencia supera el punto álgido que hubo en 2011. El incremento en la tasa de homicidios en 2018 se acompañó de un aumento considerable en la tasa de violencia con armas de fuego, que creció 16% y provocó que 24 de los 32 estados reportaran crecientes tasas de delitos cometidos con ese tipo de armas”.

AA.MX/dsc

The post Violencia en México deja pérdidas por 5.16 billones de pesos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Por fin podemos disfrutar de la BIO de Gustavo Cerati ❤️!

Siguiente noticia

El trono de Game of Thrones llega a la CDMX

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

El trono de Game of Thrones llega a la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.