• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Violencia política” recrudece en Veracruz

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve y, por tanto, no conduce nunca a una paz permanente.” – Martin Luther King.

 

La normalización de la violencia política en Veracruz es un asunto al que se le debe poner atención, pues ni verbal, ni mucho menos física, esta clase de acciones deben ser permitidas.

Los asesinatos de políticos en la entidad, han sido una de las principales características del actual régimen de gobierno, el cual acumula ya una larga lista debido a su pésima política de seguridad.

Por más que el actual gobernador Cuitláhuac García Jiménez, descalifique hechos de violencia y acusaciones directas de ediles en funciones, la estadística le desnuda en su realidad, la cual ha tomado tintes de pesadilla.

El violento asesinato a manos de dos sicarios del ex presidente municipal del municipio San Juan Evangelista, Andrés Valencia Ríos, es tan solo una muestra más a la larga lista de hechos de esta naturaleza. https://ventanaver.mx/principal/asesinan-a-expresidente-municipal-de-san-juan-evangelista-andres-valencia-rios/

Las resientes acusaciones vertidas por la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez (PRD), quien afirmó que el crimen organizado controla municipios en el sur del estado y que hay quienes buscan obtener el poder por medio de la violencia y el miedo, son tan solo las pruebas de veracidad de sus dichos. https://www.diariodexalapa.com.mx/local/rosalba-rodriguez-rodriguez-alcaldesa-de-acayucan-acusa-control-de-crimen-organizado-en-municipios-de-veracruz-11415523.html

El atentado mortal contra Valencia Ríos en pleno centro de San Juan Evangelista es la confirmación de sus palabras.

Aun cuando el mandatario veracruzano haya tenido la desfachatez de afirmar lo contrario, e incluso acusar que si la edil no podía con el encargo renunciará. https://www.diariodexalapa.com.mx/local/si-alcaldesa-de-acayucan-no-puede-con-el-municipio-que-renuncie-gobernador-11420766.html

Pero sería bueno contextualizar con cifras esta realidad. El pasado 3 de enero de 2023, la reportera Fabiola González, señaló cuál era el saldo hasta ese momento de la violencia contra ediles en Veracruz. https://www.diariodexalapa.com.mx/local/cuantos-alcaldes-han-sido-asesinados-en-sexenio-de-amlo-9412087.html

Según los datos del Indicador de Violencia Política en México, atentados contra ediles (2000-2022) elaborado por la consultora Etellekt, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en asesinatos de ediles, tan solo detrás de Oaxaca quien tiene el nada honroso primer lugar.

Hasta ese 3 de enero de 2023, con el asesinato de Isauro Ambrosio Tocohua, presidente municipal de Rafael Delgado, Veracruz, habían sido asesinados 65 ediles en el presente sexenio (20 alcaldes, 33 regidores y 12 síndicos) en todo el país.

De 65 atentados registrados en el país, estos han abarcado al 53 por ciento de las entidades del país. El Indicador de Violencia Política refiere que Oaxaca es el estado con más víctimas mortales con un total de 13, en segundo lugar, se encuentra Veracruz, con nueve ediles asesinados –hoy serían 10 con el asesinato de Andrés Valencia Ríos, ex alcalde de San Juan Evagenlista-.

Sería bueno observar que hasta enero de 2023, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido la más violenta contra los políticos, pues se llevaban contabilizados 65 homicidios de ediles: 20 alcaldes, 33 regidores y 12 síndicos.

El indicador nacional refería una incidencia 35 por ciento mayor a la registrada en todo el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

Pero la realidad es incierta pues otros trabajos periodísticos dan cuenta muchos más muertos dentro del gremio político, tan solo las cifras reportadas por Carlos Caiceros de La Silla Rota Veracruz, evidencian esa otra realidad. https://lasillarota.com/veracruz/reportajes/2023/1/25/politicos-asesinados-en-veracruz-estos-son-los-partidos-con-mas-bajas-411605.html

Lo cierto es que la normalización de la violencia política no debe ser cosa que se tome a la ligera, por el contrario, nos debe convidar a ser mucho más estrictos y analíticos de cara al arranque de las campañas, exigiendo y revisando a fondo las propuestas en materia de seguridad.

La poca seriedad con la que el actual gobierno estatal encara estos temas, confirma que existe una soterrada política de permisividad para la comisión de estos delitos, que casualmente se incrementan de cara a las fechas programadas para el proceso electoral del domingo 2 de junio.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Encomiendan a huasteco otro mandato

Siguiente noticia

Martes 13

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Mujeres al frente: el nuevo rostro de México y Veracruz

25 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Zongolica: violencia, poder y silencios

24 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y el anticipo necesario

21 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La libertad incómoda de Javier Duarte

20 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

17 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Martes 13


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.