• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia simbólica contra las mujeres, subestimada desde hace más de 40 años

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por más de cuatro décadas se ha subestimado un tipo de violencia contra las mujeres que pudiera ser poco perceptible, dado que no utiliza la fuerza física y se transmite a través de costumbres, tradiciones y prácticas cotidianas que reproducen las relaciones basadas en el dominio y la sumisión, lamentó el Partido Verde en el Senado de la República.

Por ello, en el arranque de este segundo periodo ordinario de sesiones, el Grupo Parlamentario del Partido Verde, encabezado por su coordinador, Manuel Velasco Coello, presentó una propuesta para definir este tipo violencia denominada simbólica, en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dado que es la ley rectora en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas mexicanas.

La propuesta de las senadoras Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto y María Graciela Gaitán, así como el senador Raúl Bolaños Cacho Cué, define a la violencia simbólica como aquella que ocurre cuando se transmiten patrones de comportamiento, actitudes, mensajes, valores, íconos o signos que justifican un trato desigual, promueven la cosificación de las mujeres y refuerzan los roles de género, los estereotipos de sumisión y dominación, que con frecuencia otorgan una posición de superioridad, control y poder a los hombres.

Resaltaron la importancia de definirla en ley pues se encuentra en todos los ámbitos sociales como la familia, la escuela, el trabajo, instituciones públicas y privadas, la práctica religiosa y en los medios de comunicación. “Es en estos espacios donde se transmiten, y reproducen imágenes, estereotipos, paradigmas, mensajes, valores y normas que refuerzan los estereotipos de género”, dijeron.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) considera que los medios de comunicación masiva son agentes que la reproducen la violencia simbólica, no solo porque presentan a las mujeres como objetos, sobrevalorando los estereotipos de belleza imperantes en el contexto y la época, sino también porque las colocan en roles subordinados, limitados a las labores domésticas y de cuidado de sus hijos, como es el caso de los comerciales de productos de limpieza, de electrodomésticos, de productos alimenticios, etc.

“Debemos visibilizar la violencia simbólica, pues en la actualidad hemos legitimado y aceptado prácticas que en lo cotidiano se presentan como inocuas e inclusive juegan un papel fundamental en temas económicos para el marketing o la publicidad, pero que en el fondo, reproducen o detonan otras formas de violencia que tienen grandes impactos sociales como: la cosificación sexual, la publicidad sexista; el lenguaje procaz y prosaico que denigra, ningunea y alimenta prácticas machistas; entre otras.”, concluyeron.

Cabe destacar que cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refieren que, a escala mundial el 35 % de las mujeres ha experimentado alguna vez violencia física o sexual por parte de una pareja íntima, o violencia sexual perpetrada por una persona distinta de su pareja y cada día, 137 mujeres son asesinadas por miembros de su propia familia.
AM.MX/fm

The post Violencia simbólica contra las mujeres, subestimada desde hace más de 40 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Andrés Roemer suma dos nuevas solicitudes de extradición

Siguiente noticia

Los nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll de 2022 incluyen a Dolly Parton y A Tribe Called Quest

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll de 2022 incluyen a Dolly Parton y A Tribe Called Quest


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.