• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia vicaria

Redacción Por Redacción
16 enero, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Mucho se ha de avanzar en México en lo relativo a las múltiples circunstancias que suceden en torno a matrimonios, concubinatos, uniones libres, cuando–lo más frecuente en estos casos- separadas de hijas o hijos, las mujeres quedan en el mayor de los desamparos.

Se le denomina violencia vicaria y por lo menos este fenómeno que se da en una sociedad todavía bajo el fenómeno del machismo, ya fue incorporado al marco constitucional y es operante en la legislación federal, aun cuando faltan algunas entidades de aprobarla.

Es la denominada Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que combate la violencia vicaria.

Esa violencia ocurre esencialmente cuando la pareja aleja a la mujer del o los hijos mediante amenazas de causarles daño, sustraerlos, retenerlos y alejarlos al grado que a la postre la desconocen.

Las presiones son económicas, verbales e incluso físicas para separarlas definitivamente y alejarlas mediante argucias personales, familiares y legales de todo orden, muchas veces en complicidad de corrupción de abogados y jueces.

Y no olvidar que la mayor parte de los juicios en tribunales estatales de justicia, son, lamentablemente, familiares, hasta en 55 por ciento de los asuntos de la competencia familiar.

Hay innumerables casos cercanos de mujeres divorciadas con hijos. Dónde un día el sujeto (el padre) solicita llevarlos a pasear o recogerlos en la escuela y desde ese momento los separa de la madre, lo lleva a su casa, donde la suegra asume, en la mayoría de los casos, el papel de madre y con el tiempo el niño llega al grado de desconocer a la afligida mamá.

Luego de un largo y burocrático juicio, ésta logra, a veces, que una jueza reconozca sus derechos para que le devuelvan al niño, so pena de acusar de secuestro al padre ventajoso.

Los cambios en la legislación en favor de las mujeres han ido avanzando y se espera que las entidades de la República lo incorporen. Hasta ahora falta casi la mitad en hacerlo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nepotismo, dedazo e impresentables

Siguiente noticia

Supuestas llamadas del SAT, presumen intento de extorsión

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Supuestas llamadas del SAT, presumen intento de extorsión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.