• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia vicaria

Redacción Por Redacción
16 enero, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Mucho se ha de avanzar en México en lo relativo a las múltiples circunstancias que suceden en torno a matrimonios, concubinatos, uniones libres, cuando–lo más frecuente en estos casos- separadas de hijas o hijos, las mujeres quedan en el mayor de los desamparos.

Se le denomina violencia vicaria y por lo menos este fenómeno que se da en una sociedad todavía bajo el fenómeno del machismo, ya fue incorporado al marco constitucional y es operante en la legislación federal, aun cuando faltan algunas entidades de aprobarla.

Es la denominada Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que combate la violencia vicaria.

Esa violencia ocurre esencialmente cuando la pareja aleja a la mujer del o los hijos mediante amenazas de causarles daño, sustraerlos, retenerlos y alejarlos al grado que a la postre la desconocen.

Las presiones son económicas, verbales e incluso físicas para separarlas definitivamente y alejarlas mediante argucias personales, familiares y legales de todo orden, muchas veces en complicidad de corrupción de abogados y jueces.

Y no olvidar que la mayor parte de los juicios en tribunales estatales de justicia, son, lamentablemente, familiares, hasta en 55 por ciento de los asuntos de la competencia familiar.

Hay innumerables casos cercanos de mujeres divorciadas con hijos. Dónde un día el sujeto (el padre) solicita llevarlos a pasear o recogerlos en la escuela y desde ese momento los separa de la madre, lo lleva a su casa, donde la suegra asume, en la mayoría de los casos, el papel de madre y con el tiempo el niño llega al grado de desconocer a la afligida mamá.

Luego de un largo y burocrático juicio, ésta logra, a veces, que una jueza reconozca sus derechos para que le devuelvan al niño, so pena de acusar de secuestro al padre ventajoso.

Los cambios en la legislación en favor de las mujeres han ido avanzando y se espera que las entidades de la República lo incorporen. Hasta ahora falta casi la mitad en hacerlo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nepotismo, dedazo e impresentables

Siguiente noticia

Supuestas llamadas del SAT, presumen intento de extorsión

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Guillermo del Toro: El Creador de Monstruos y Sueños

26 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Gioconda Belli; una mujer latinoamericana conquista el canon

21 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Irene Vallejo, luz en primavera

14 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Estos días

10 noviembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Supuestas llamadas del SAT, presumen intento de extorsión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.