• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Virtud vs poder

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
211
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia vale con mucho otro recuerdo.

Bien decía un ilustre jurista de antaño, refiriéndose a la reluciente justicia; Exeat aula qui volet esse plus; virtus et summa potestas non coeunt, cuya traslación al castellano significa: “aléjese de los palacios quien sea justo. La virtud y el poder no coinciden”.

En efecto, a través y por medio de este brillante decir, se establece, solidifica y finca un sólido cimiento que separa a la justicia del Poder Ejecutivo. Con ese saber se afirma la separación y alejamiento que siempre debe de existir entre el gobierno y los jueces para que éstos últimos sean justos, segregación con fuerza tal que sirva de cimiento a la verdadera Soberanía del Estado. Fundiendo con ello el crecimiento de México, tanto en el ámbito político, como en el jurídico.

Por ende, si ello aconteciera así, la justicia se transformaría ipso facto en ésta Cuarta Transformación de la Nación por arte de magia en la esperanza de México, superando con mucho la demagogia con la que se expresan ciertos políticos bien identificados que derivan sus actos en actos injustos.

La brillante esperanza en la justicia se condiciona, como singular fenómeno, en combatir frontal y verdaderamente a la corrupción e inexacta aplicación de la letra de la ley, hasta hoy no conocida, ni mucho menos combatida.

Pero, en fin, siempre han habido muchos partidarios de lo injusto, de lo viciado por la corrupción, de lo tocado por la injusticia y por la errónea interpretación de la norma.

En ésta época por la cuál transitamos existen muchos personajes dedicados a la política y los cuáles efectúan toda clase de equilibrios, buscando formulas de lo más sofisticadas para no librarse de lo injusto y de los palacios en que viven, pretendiendo con ello acceder a nuevas fuentes de poder político. Una de ellas, ineficaz desde el estricto punto de vista jurídico, pero útil desde la perspectiva política, la cuál resulta ser no combatir la corrupción.

Lo antepuesto no es legal en México, pero para aquellos demagogos es aceptable crear alianzas con la corrupción, como en el pasado se crearon coaliciones con la delincuencia del narcotráfico. En fin, en política, ellos dicen que todo se vale.

Cuando México se percate que ya no es posible sostener esas filigranas, nuestra justicia va a prevalecer y solo en ese momento se investigará el fenómeno de la narco-política, la cuál día a día se enriquece con empresas inmobiliarias.

Al buen entendedor pocas palabras.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Navidad en agosto! “Christmas in dixie”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Incertidumbre, Inflación, Volatilidad, PIB y Tipo de Cambio

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Incertidumbre, Inflación, Volatilidad, PIB y Tipo de Cambio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.