• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Virus zombies?

Redacción Por Redacción
16 julio, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In Principio Erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

 

“La libertad y la salud se asemejan: su verdadero valor se conoce cuando nos faltan” Henry François Becque

 

La pandemia que trastornó y desestabilizó nuestras vidas a partir de los primeros meses del 2020 no solo formará parte de la historia, sino que lamentablemente ha sido una más de muchas que a lo largo de los años han hecho que se necesite un replanteamiento actividades y paradigmas.

En datos presentados por la OMS una pandemia se da cuando una nueva enfermedad se propaga afectando simultáneamente a un gran número de personas en diferentes países; y tienen tres características fundamentales: 1) es un virus nuevo y por lo tanto, no existe población inmune a él, 2) que éste sea capaz de producir casos graves de enfermedad y 3) que tenga la habilidad de transmitirse de persona a persona de forma rápida.

Contrario a lo que se podría pensar y a pesar de las constantes actualizaciones médicas y el incremento de la tecnología, los virus han sido un peligro constante, la humanidad ha enfrentado la peste bubónica, la gripa española, el VIH/Sida y el Ébola, solo por mencionar las enfermedades que más muertes han dejado alrededor del mundo.

El pasado febrero y a tres años de la propagación del COVID-19, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Viruses y retomado por National Geographic se señala que los investigadores han advertido que derivado del calentamiento global, el deshielo del permafrost está liberando materia orgánica congelada por hasta un millón de años. E incluso el documento alerta que parte de esta materia orgánica también consiste en microbios celulares revividos, así como virus que han permanecido latentes desde tiempos prehistóricos.

Este hallazgo deja algunas dudas, quizá la más alarmante sea si el descongelamiento puede, a la larga, traducirse en una amenaza significativa para la salud pública, y es que el estudio menciona que se analizaron cepas de virus antiguos tomando siete muestras diferentes de permafrost de Siberia y éstas fueron capaces de infectar a la ameba Acanthamoeba spp que tomaron como huésped; es decir que aún existe el riesgo de que las antiguas partículas virales sigan siendo infecciosas.

Desafortunadamente, como incluso he mencionado en otros artículos, la deforestación a gran escala, la pérdida de la biodiversidad y los ecosistemas perturbados no solo potencian nuevos riesgos, sino que impulsan la aparición de zoonosis, la propia OMS afirma que existen más de 200 tipos conocidos hasta el momento, y que esta clase de patógenos pueden propagarse a los humanos a través de cualquier punto de contacto con animales domésticos, agrícolas o salvajes.

El descongelamiento y el calentamiento global alteran los ecosistemas, y es que no se puede perder de vista que la perturbación y el cambio en las diversas cadenas alimenticias rompen el orden hasta ahora establecido, lo que en muchas ocasiones puede generar un efecto dominó complicado de prever.

Aunque por el momento no son cepas que puedan infectar humanos o animales el que aún sean infecciosas, es preocupante; hasta el momento no se tiene certeza de si un virus del permafrost pueda saltar a un huésped y propagarse, ¿estamos cerca de una realidad postapocalíptica de las presentadas por Hollywood? Aún no lo sabemos, pero en contra a lo que podría pensarse el balance en los ecosistemas depende de todos los seres vivos.

Los riesgos del descongelamiento del Ártico nos impulsan a modificar la manera en la que hemos actuado, porque el tiempo se acaba y ya no solo es ver por el presente sino también por nuestro posible futuro, porque este depende del actual responsable de todos.

*Analista en temas de seguridad, justicia, política, religión y Educación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fentanilo, la crisis que viene

Siguiente noticia

Relatos dominicales

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

Relatos dominicales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.