• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

VISIT MEXICO, operado por Braintivity, inauguró oficinas en Nueva York

Redacción Por Redacción
29 junio, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Con muy buenos augurios VISIT MEXICO operado por Braintivity, inauguró oficinas en Nueva York, Estados Unidos; ubicadas en Midtown Manhattan en el 444 de la avenida Madison, representará el siguiente paso para atraer a los viajeros de todo el mundo a México en la era post pandemia. Las oficinas serán sede de la agencia internacional de marketing turístico con financiación privada.

Visit Mexico USA comercializará y promoverá la industria turística de México entre los viajeros desde los Estados Unidos. Los ejecutivos de Visit México USA son Kent M. Swig (miembro de la familia fundadora de la cadena hotelera Fairmont), el innovador de negocios y ex funcionario del gobierno del estado de NY, Gary K. Levi, y Álvaro Vitolo, ejecutivo de desarrollo de negocios internacionales.

En la inauguración participaron los directivos de Visit Mexico USA: Kent Swig, Presidente, Gary Levi, Director General; Al Vitolo, Director Ejecutivo para Norteamérica y por parte de Visit México, Marcos Achar, Presidente; Carlos González, Director General y como invitado de honor Jorge Islas, Cónsul General de México en Nueva York. “Estamos encantados de aperturar nuestra oficina y presentar nuestra campaña internacional de promoción de Visit México en la ciudad de Nueva York, el destino más icónico del mundo para los negocios, la moda y las artes”, comentó Carlos González, Director General de Braintivity/Visit México.

La Balanza comercial en mayo registró un superávit de US$339.7 millones.

La balanza se mantuvo en superávit, aunque más moderado que en el mes previo. Las exportaciones (125.2%) avanzaron más que importaciones (87.5%), recordando que el periodo exhibió las mayores distorsiones por la pandemia y los confinamientos en 2020. Con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones crecieron 1.2%. Las petroleras cayeron 0.7% ante una contracción en ‘otras’. Las no petroleras subieron 1.3%, con ganancias adicionales en autos (3.3%). Las importaciones se expandieron 4.2%, rebotando tras el -7.8% del mes previo. Las petroleras crecieron 19.9%. En las no petroleras, los intermedios subieron 1.4%, con las de consumo (12.8%) y capital (3.1%) más fuertes.

Al respecto, analistas de Banorte nos dijeron: “creemos que los datos sugieren que la actividad creció a mediados del 2T21. Sin embargo, juzgando por el desempeño de otras exportaciones manufactureras, algunos riesgos prevalecen. Seguimos viendo el dinamismo externo como el principal impulsor del crecimiento en 2021. No obstante, el desempeño de las importaciones también sugiere que la demanda doméstica podría estar acelerándose.

Corona, de Grupo Modelo, ganó el premio Titanium Lion.

La marca se convirtió en la primera marca mexicana en la historia en ganar el primer premio para el país Titanium Lion del Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, con la iniciativa “El clásico de la historia”.

La plataforma, creada con la creatividad de la agencia We Believers, recrea un partido entre los equipos de fútbol más representativos de México, las Águilas del América y las Chivas rayadas de Guadalajara, a partir de 70 horas de material audiovisual en un recorrido por siete décadas de la historia de esta apasionante rivalidad deportiva.

No solamente es la primera vez en la historia que una marca de Grupo Modelo gana este reconocimiento, sino la primera vez que una marca mexicana lo hace. Este premio es para todo México”, dijo Cassiano De Stefano, Presidente de Grupo Modelo. La producción de “El Clásico de la Historia” se convirtió en un ejemplo de innovación tecnológica, pero también de reactivación económica y colaboración empresarial en favor de los espectadores y consumidores, gracias al apoyo de marcas aliadas como Aeroméxico, Car’ls Jr., Jumex y Nescafé.

El Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions es un evento global que reconoce a los expertos en comunicación creativa, publicidad y mercadotecnia. El festival anual tiene una duración de siete días y se lleva a cabo en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes en Cannes, Francia.

Expectativa del tipo de cambio; el peso mexicano, muy presionado.

Las recientes ganancias del peso mexicano se pondrán a prueba con el reporte de empleo en EU del mes de junio. Este indicador será utilizado por los inversionistas para especular sobre los futuros pasos del banco central estadounidense. Una FED inesperadamente menos acomodaticia que cambió su primera alza de tasas de interés a 2023 hace dos semanas, tomó a los mercados financieros por sorpresa, afectando a los precios de los activos de mayor riesgo antes de que recuperaran algo de terreno gracias a las palabras tranquilizadoras de Jerome Powell hace una semana. Para la mayoría de los operadores, las presiones inflacionarias por sí solas no sería suficiente para pensar en ajustes a la tasa de fondeo antes de lo previsto, pero esta perspectiva cambiaría si se combina con mejoras continuas en la creación de empleos. En este caso, un reporte de empleo por debajo de las expectativas (700 mil pronosticados), podría beneficiar a la moneda mexicana, incluso no se descartaría que alcance su mejor nivel en lo que va del año; por su parte, si la lectura supera las previsiones, la presión sobre el peso regresaría y sin problemas volvería a ubicarse por arriba del psicológico de los $20.0. Por otro lado, también serán relevantes otras cifras económicas como el ISM manufacturero en EU y los PMIs de China, sobre todo para evaluar la fortaleza de la recuperación económica. Con ello, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los $19.50 y $20.20 spot.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Enfermos y sediciosos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Comercio exterior, fuerte

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Comercio exterior, fuerte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.