• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visita de Blinken a China subraya las tensiones continuas entre Washington y Pekín

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La visita a China del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha evidenciado que, si bien los lazos entre Washington y Pekín han mejorado tras tocar fondo el año pasado, los dos países aún afrontan desavenencias en varios frentes.

Una de ellas, la sospecha estadounidense de que China está suministrando componentes a Rusia para ser utilizados en su guerra contra Ucrania, cuestión que el diplomático mencionó durante las reuniones que mantuvo en Pekín con los líderes chinos.

El diplomático planteó su preocupación por el suministro de varios materiales hasta el punto de asegurar que “a Rusia le resultará difícil mantener su esfuerzo bélico sin la ayuda de China”.

Blinken insistió en que China tiene que “abordar” esta cuestión, y no descartó sanciones a empresas que proporcionen material a Rusia.

Por su parte, China, que ha negado en reiteradas ocasiones que venda armamento o equipos militares a Rusia, defiende que mantiene una relación comercial “normal” con Moscú y tildó de “hipócrita” e “irresponsable” a Washington por “realizar acusaciones infundadas mientras aprueba una ley de ayuda masiva a Ucrania”.

Mientras Blinken destacaba ante la prensa que EE.UU. tiene el deber de “defender la seguridad de Ucrania pero también la de toda Europa”, para Pekín la “única forma correcta” de abordar el conflicto es “tener en cuenta las legítimas preocupaciones de todas las partes”.

I had an in-depth and substantive meeting today with People’s Republic of China Director Wang Yi. As part of our effort to responsibly manage competition, we discussed areas of difference, in addition to areas of shared interest — like counternarcotics — where we can build on… pic.twitter.com/uGkTh6FPqz

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) April 26, 2024

El diplomático estadounidense se refirió también al mar de China Meridional y aseguró que Estados Unidos tiene que “garantizar la libertad de navegación”, algo que “no es solo crítico para países como Filipinas sino para cualquier otra nación del Pacífico y del mundo”.

«Hemos mostrado nuestra preocupación por las maniobras de China en ese mar. Estados Unidos busca una desescalada, pero mantendrá su compromisos de seguridad”, dijo en referencia al tratado de defensa mutua entre Washington y Manila.

El representante norteamericano también trasladó a su homólogo Wang Yi durante su reunión de este viernes que espera que China pueda “usar su influencia” en países como Irán o Corea del Norte para que muestren disposición a dialogar en asuntos regionales.

“Problemas por resolver”

Al margen, Blinken celebró que se hayan restablecido las comunicaciones entre militares de China y de Estados Unidos o que se haya avanzado en la lucha antinarcóticos, y apostó por “fortalecer las líneas de comunicación” para “abordar las diferencias de manera responsable” para “evitar percepciones erróneas o errores de cálculo”.

El viaje de Blinken dejó como plato fuerte su reunión, que no estaba prevista en la agenda oficial, con el presidente chino, Xi Jinping.

«Xi fue tajante en este encuentro al afirmar que Estados Unidos tiene que ser “fiel” a su palabra y subrayó que “no se puede decir una cosa y luego hacer otra”.

El mandatario se refería a los últimos desencuentros entre ambas superpotencias, como la reciente venta estadounidense de armas a Taiwán, isla que Pekín reclama como propia, las críticas por el exceso de capacidad industrial o la más reciente aprobación por parte del Senado estadounidense de un proyecto de ley que obligará a la empresa china ByteDance a vender la aplicación de vídeos TikTok si no quiere que la plataforma sea prohibida en Estados Unidos.

Blinken aclaró al término de su visita de tres días que no habló durante sus conversaciones sobre el posible veto a la plataforma, si bien sí trasladó a los líderes chinos su recelo por lo que EEUU considera “prácticas comerciales desleales” y pidió “igualdad de condiciones” al país asiático.

El líder chino, por su parte, aseguró que los dos países tienen suficiente espacio para desarrollarse y prosperar, y que a Pekín le gustaría ver unos Estados Unidos “confiados, abiertos, prósperos, en desarrollo”.

“De la misma manera, esperamos que EE.UU. pueda tener una visión positiva del desarrollo de China. Las relaciones realmente se estabilizarán, mejorarán y avanzarán cuando eso suceda”, aseveró.

Asimismo, el líder chino recordó el encuentro que mantuvo el pasado noviembre en San Francisco con su homólogo Joe Biden, y destacó que ambas partes están tratando de poner en marcha “los consensos alcanzados entonces”.

“Se han logrado algunos avances. Sin embargo, todavía quedan problemas por resolver, y son necesarios mayores esfuerzos”, agregó Xi, que resaltó igualmente que la actual situación internacional necesita que China y Estados Unidos “fortalezcan el diálogo, gestionen las diferencias y promuevan la cooperación”.

jpob

►La entrada Visita de Blinken a China subraya las tensiones continuas entre Washington y Pekín se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

China lanza con éxito la misión espacial Shenzhou-18

Siguiente noticia

Protestas contra Israel ganan fuerza en campus universitarios de EE.UU.

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Protestas contra Israel ganan fuerza en campus universitarios de EE.UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.