• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visita la exposición «Natividad. Tiempo de Celebración» en el Museo Nacional de San Carlos

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Nacional de San Carlos está ofreciendo al público la exposición “Natividad. Tiempo de celebración” quemuestra las representaciones de la natividad de los siglos XVI y XVII y que tiene como propósito conocer el significado y la importancia de las representaciones del ciclo de la Natividad entre los siglos XVI y XVII, así como conocer los elementos iconográficos que lo constituyen.

Desde el siglo IV, uno de los ciclos cristianos más representados por los artistas es el de la Natividad, que inicia la noche del 24 de diciembre con la vigilia, poco antes del nacimiento de Jesús, y termina 12 días después con la Epifanía o Adoración de los Reyes Magos. Es una de las celebraciones más importantes para la cristiandad al ser la fecha en la que nació Jesús.

Natividad. Tiempo de celebración se divide en tres núcleos temáticos: La anunciación, La adoración de los pastores y La adoración de los Reyes Magos, y se integra con óleos, un grabado y una obra realizada con grafito, gouache y oro sobre papel, de autores como Johann Friedrich Overbeck, Willem van Herp, Sebastián Gómez, El Mulato; Cornelius Galle, El Viejo; Giovanni Battista Salvi, El Sassoferrato; Carmela Duarte y Gérard Seghers.

La Navidad, establecida por la Iglesia católica en el siglo IV para celebrar el nacimiento de Jesús, capturó el interés de los pintores y comitentes, pues no solo conmemoraba el nacimiento del Hijo de Dios, sino que simbolizaba el inicio de la redención de la humanidad, condenada por el pecado original.

Al recorrer esta exposición, el espectador podrá conocer el significado de los elementos iconográficos que aparecen en las representaciones del momento en el que le anuncian a la Virgen María que concebirá sin pecado al Hijo de Dios, a Jesús, presentándose ante los pastores la misma noche de su nacimiento, y a los Reyes Magos adorar a Jesús y darle regalos.

En la exposición “Natividad. Tiempo de celebración”, del @museo_sancarlos, conocerás el significado y la importancia de las representaciones del ciclo de la Natividad entre los siglos XVI y XVII, así como los elementos iconográficos que lo constituyen. 👉 https://t.co/VXh5gWNs8Y pic.twitter.com/2aIMbVBxdm

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) December 9, 2024

Natividad. Tiempo de celebración estará abierta hasta el 2 de febrero de 2025 en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

►La entrada Visita la exposición «Natividad. Tiempo de Celebración» en el Museo Nacional de San Carlos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Gráfica animal», exposición virtual del Museo Nacional de la Estampa

Siguiente noticia

Evo Morales denuncia «guerra jurídica» tras imputación por trata de personas en Bolivia

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Evo Morales denuncia «guerra jurídica» tras imputación por trata de personas en Bolivia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.