• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visita la Sala 6 del Museo del Templo Mayor y conoce sobre el modo de vida de los mexicas

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala 6 del Museo del Templo Mayor, llamada «Flora y Fauna», exhibe restos de plantas y animales que se encontraron en las ofrendas del Templo Mayor y otros edificios del Recinto Sagrado. Los restos de flora y fauna encontrados proporcionan información sobre los ecosistemas y el modo de vida de los mexicas.

Al entrar en la Sala 6 del Museo del Templo mayor, dedicada a la Flora y la fauna que habitaron en la ciudad de la Gran Tenochtitlan, el visitante encuentra un renovado discurso museográfico que busca provocar la imaginación del espectador para que entre en contacto con lo que fue la vida cotidiana de los mexicas y el uso que dieron a los recursos naturales con que contaban, así como la asociación que hicieron con su cosmovisión; piezas nuevas y reconstrucciones de animales, que eran usados para realizar rituales o bien para su consumo y crianza, son ahora apreciados en este espacio.

Algunas de las temáticas en que está dividida la museografía son la taxidermia, así como piezas inéditas, entre ellas un peto de papel amate, textiles y una escultura en roca volcánica de una cabeza de águila, que conserva sus colores originales.

Dentro de la colección que exhibe el museo hay piezas que por su delicadeza solo están exhibidas por poco tiempo y en condiciones especiales.
Ven y descubre qué hay en en la Sala 6 “Flora y fauna”. pic.twitter.com/n6DzH6RtWA

— MuseodelTemploMayor (@MusTemploMayor) December 16, 2024

La sala está dividida en diez temáticas: La Arqueobiología, La Ofrenda 102, El Clima Templado, El Bosque Espinoso, Los Cuerpos Lacustres, El Bosque Tropical Caducifolio, El Bosque Tropical Perinifolio, Los Litorales, Aprovechamiento de Recursos Marinos y La Taxidermia.

La Sala 6 originalmente contenía 80 piezas, que daban cuenta de los estudios realizados sobre los temas relacionados sobre la biodiversidad que existió en la época prehispánica; mientras que con este trabajo de remodelación se han incrementado a 338 objetos que incluyen restos botánicos de algodón, agave, chía; huesos de animales como pumas, águilas reales, lobos, entre otros y materiales arqueológicos, como esculturas en piedra, piezas de madera o representaciones de animales y plantas locales.

Los especialistas que descubrieron y estudiaron estos objetos, han desarrollado su trabajo de exploración arqueológica (así como de otras disciplinas específicas), que del Templo Mayor se han seguido realizado; la mayoría de las obras que se exponen ahora pertenecen a la Temporada 7, una de las más importantes, que fue desarrollada en la Casa de Las Ajaracas, construcción virreinal que se encuentra frente al Museo de este sitio.

►La entrada Visita la Sala 6 del Museo del Templo Mayor y conoce sobre el modo de vida de los mexicas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Descarga gratis el libro “Un cráneo y un caracol de estilo Mixteca-Puebla: patrimonio recuperado”.

Siguiente noticia

“90 Años Palacio de Bellas Artes. Memoria de arte y arquitectura”

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

“90 Años Palacio de Bellas Artes. Memoria de arte y arquitectura”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.